Entre los incidentes de aviones que han quedado en la historia de la aviación reciente destaca uno especialmente por su sorprendente causa. Se trata del que protagonizaron dos pilotos de un Boeing 747 de Ethiopian Airlines el 15 de agosto de 2022.
Los dos aviadores se quedaron profundamente dormidos antes de realizar las maniobras de aterrizaje cuando se encontraban a 37.000 pies de altura, alrededor de 11.000 metros, según reportó la web Aviation Herald.
Ese profundo sueño hizo que fallaran el aterrizaje en el aeropuerto de Adís Abeba, en Etiopía. Habían despegado un par de horas antes del aeródromo de Jartum, en Sudán, cubriendo un trayecto que en circunstancias normales tarda dos horas.
Deeply concerning incident at Africa’s largest airline — Ethiopian Airlines Boeing 737 #ET343 was still at cruising altitude of 37,000ft by the time it reached destination Addis AbabaWhy hadn’t it started to descend for landing? Both pilots were asleep. https://t.co/cPPMsVHIJDpic.twitter.com/RpnxsdtRBf
— Alex Macheras (@AlexInAir) August 18, 2022
Así, la aeronave siguió volando siguiendo la ruta FMC, la ruta de vuelo programada y gestionada por una computadora a bordo que automatiza la navegación, pero sin descender.
El control aéreo trató de contactar con ellos sin éxito después de que sobrepasaran el punto de descenso. Tras sobrevolar la pista de aterrizaje y pasarla de largo, el piloto automático se desconectó. El sonido de su alarma en la cabina fue el elemento que finalmente despertó a la tripulación.
Al mando de los controles manuales de nuevo, los pilotos consiguieron realizar un aterrizaje seguro en un segundo intento, aproximadamente 25 minutos después de la primera aproximación al aeropuerto.

La tripulación del avión fue inmediatamente suspendida de sus funciones, mientras se investigaba tan inusual incidente.
El hecho de que no se reportaran víctimas mortales llevó al suceso a ser tratado de manera benigna y a cuestionar las condiciones laborales de los pilotos, sugiriendo que el incidente podría haber sido provocado por largas jornadas laborales.
Al parecer, el sistema automático de gestión del vuelo estaba programado para realizar una aproximación al aeropuerto sin descender, gracias a lo cual se pudo evitar que el desenlace hubiese sido mucho peor y se hubieran producido víctimas mortales.
¿Duermen los pilotos en los aviones?
Que los pilotos y otros miembros de la tripulación descansen en pleno vuelo, incluyendo tiempo de sueño, no es una práctica inusual. Si bien es cierto que se produce con más frecuencia cuando se operan vuelos transoceánicos de muchas horas de duración.
Sin embargo, esos descansos son gestionados de manera organizada a través de horarios y turnos, para que ningún aspecto de la operativa del vuelo quede desatendida en ningún momento, según explicó el medio especializado Transponder 1200.
De hecho, los descansos en ciertos momentos son necesarios para evitar lo que se conoce como 'la fatiga del piloto', un estado físico que hace que no se desempeñe de forma segura a los mandos del avión y que puede dar lugar a apatía, dificultad en la toma de decisiones, incremento del tiempo de reacción, falta de concentración, pérdida de coordinación neuromotora o disminución de la memoria a corto plazo, entre otros síntomas.
Otros pilotos que se quedaron dormidos
Lo sucedido con los pilotos de Ethiopian Airlines, la compañía aérea más grande de África, no se trató de un caso aislado, sino que es una circunstancia que se ha registrado en otras ocasiones.
Así, una de las más recientes se produjo en enero del año pasado, cuando los dos aviadores de la aerolínea indonesia Batik Air también durmieron durante al menos 28 minutos. El vuelo se desvió de su rumbo, aunque finalmente se retomó el control y no hubo daños.
En ese episodio trascendió que el piloto no había descansado lo suficiente la noche anterior y pidió a su copiloto que lo relevase mientras descansaba, pero al despertar vio que su segundo también se había quedado dormido.
En 2022, un acontecimiento similar llegó a levantar las alarmas antiterroristas en Francia. Los dos pilotos de un vuelo intercontinental de la aerolínea ITA se quedaron dormidos provocando que los controladores no pudieran contactarlos durante 10 minutos mientras sobrevolaban suelo francés.
Las autoridades galas advirtieron a sus contrapartes italianas de que el avión podía haber sido secuestrado por terroristas y llegaron a ordenar a dos aviones de combate que se prepararan para escoltar al avión de ITA, si bien la misión se abortó cuando la compañía comunicó que había logrado contactar con sus pilotos a través de sus teléfonos satelitales, según informó La Repubblica.








