El sexo es un tema de debate en el mundo deportivo que se remonta incluso a los tiempos de la Antigua Grecia. En aquella época, se creía que el acto sexual afectaba el rendimiento de los deportistas, hoy en día muchas personas opinan lo contrario, aunque otras continúan firmes en tal suposición.
En un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine, investigadores realizaron un experimento donde voluntarios tenían que seguir tres esquemas distintos de comportamiento en relación con el sexo la noche anterior a las pruebas: no tener ningún tipo de encuentro sexual, mantener relaciones sexuales o hacer yoga.
Los resultados arrojaron que todos los participantes del segundo segmento que alcanzaron el orgasmo al día siguiente no presentaron diferencias significativas en la capacidad de trabajo físico, el número de flexiones realizadas, la altura del salto vertical, la fuerza de agarre ni el tiempo de reacción.
En otra investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de California-Davis, en EE.UU., se analizaron los datos de más de 400 informes vinculados con el tema. Los hallazgos revelaron que mantener actividad sexual entre 30 minutos y 24 horas antes de la evaluación física no supuso ninguna alteración en esta.
Sin embargo, el especialista deportivo Tim Hartwig advierte que el entrenamiento físico intenso y frecuente puede provocar fatiga tanto física como mental, provocando la disminución del deseo sexual. Además, señala que cuando el cuerpo está sobreentrenado, la mayoría de las personas se vuelven "letárgicas y desinteresadas".
Para que su libido no se vea reducido, la doctora Irina Dvorkina brinda los siguientes consejos:
- Durante la semana procure intercalar entrenamientos cortos con uno largo e intenso.
- Lleve una dieta rica en grasas saludables.
- No renuncie a la carne.
- Evite el alcohol.
- No consuma alimentos procesados.
- Intente dominar el estrés.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!