Programas

Cartas sobre la mesa

Cartas sobre la mesa

Cada mes un país diferente, realidades diferentes y protagonistas diferentes. Cartas sobre la Mesa es el único programa que va en persona a conocer los problemas en los países de habla hispana.
Luis Castro no cree en censura y confronta semanalmente diferentes puntos de vista sin pelos en la lengua, escuchando a sus protagonistas. Atrévase a sentarse en nuestra mesa.

Chile: ¿Constitución Obsoleta?
La Constitución chilena fue promulgada originalmente en 1980 bajo la dictadura de Pinochet, y hasta la fecha ha sido reformada 62 veces. En la actualidad el principal punto de discusión en torno a la...
Gabriel Boric: la izquierda a examen
Gabriel Boric es el presidente más joven de la historia de Chile. Respaldado por el partido Convergencia Social, agrupó a muchos sectores de la izquierda chilena. Sin embargo, hay quienes cuestionan...
Paraguay: ¿viene la educación de género?
La ideología de género tiene ya más de 6 años que fue vetada de ser incluida en las escuelas paraguayas, y es que existe una prohibición de distribuir materiales referentes a este polémico tema en...
Paraguay: transporte público en crisis
El transporte público en Paraguay es quizás uno de los peores de toda América Latina. Los largos tiempos de espera, la escasez de unidades y la falta de alternativas son los principales males en las...
Itaipú: la presa de la discordia
Paraguay se encuentra ante una oportunidad histórica. Hace 50 años la firma del Tratado de Itaipú, que establecía la construcción de una presa hidroeléctrica conjunta entre Paraguay y Brasil, puso en...
Paraguay: ¿alternativa en las urnas?
Esta semana en 'Cartas sobre la Mesa' abrimos nuestra serie en Paraguay analizando las elecciones generales del país, previstas para este 30 de abril. Entre los candidatos a la presidencia destacan...
Costa Rica: apretando el grifo migratorio
Costa Rica prevé un aumento en los flujos migratorios y de tránsito de refugiados, lo que ha generado que el Gobierno actual apriete las restricciones de entrada al país. Si bien los costarricenses...
Costa Rica: ¿fin del negocio fiscal?
La Unión Europea ha colocado a Costa Rica en la lista negra de países que consideran paraísos fiscales. Acusan a la nación centroamericana de "no cumplir sus compromisos para modificar su régimen de...
Costa Rica: emergencia ambiental
En la zona norte de Costa Rica la minería ilegal del oro ha causado graves daños en el medioambiente de la región. El presidente Rodrigo Chaves decretó un estado de emergencia en esa área ante la...
Rodrigo Chaves: ¿líder popular o populista?
Rodrigo Chaves llegó a la presidencia de Costa Rica en mayo del 2022 con un discurso catalogado por muchos como populista. Desde entonces, temas como el incremento de la criminalidad, el...
Perú: turismo en caída libre
La pandemia y las recientes protestas causadas por el desorden político en Perú han generado pérdidas en el turismo para el país andino de hasta 5 millones de dólares diarios y una desocupación...
Educación en Perú: desigualdad a la vista
La desigualdad en Perú es palpable en varios ámbitos de la vida, pero sobre todo en materia de educación. Mientras que Lima, al ser la capital, ofrece diferentes iniciativas y buenos niveles de...