El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

¿Qué tan peligrosas son las tormentas geomagnéticas?

Publicado:
Algunas personas aseguran que este fenómeno, poco conocido, tiene fuertes efectos negativos en la salud.
¿Qué tan peligrosas son las tormentas geomagnéticas?

Del Sol no solo recibimos luz y calor; en ocasiones también nos alcanzan potentes ráfagas de energía que pueden alterar el entorno terrestre y, con ello, nuestra vida cotidiana. Uno de sus efectos son las tormentas geomagnéticas: mientras algunas personas se quejan todo el tiempo de ellas, para muchas otras siguen siendo un fenómeno poco conocido.

¿Qué son las tormentas geomagnéticas?

Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones temporales, intensas y rápidas en el campo magnético de la Tierra, causadas por la potente actividad del Sol que logra acercarse a nuestro planeta, como sucede con el viento solar y las eyecciones de masa coronal (CME). Es importante destacar que las tormentas geomagnéticas no son lo mismo que las solares; estas últimas hacen referencia únicamente a lo que ocurre en la superficie solar, como es el caso de las manchas.

¿Qué tan peligrosas son?

Aunque muchas personas aseguran que las tormentas geomagnéticas las hacen sentirse más débiles de lo normal y les provocan dolores de cabeza, la Universidad Nacional Autónoma de México sostiene que dicho fenómeno no representa un riesgo para la salud humana, ya que llega a afectar solamente a los sistemas tecnológicos.

Algunos de los sistemas que pueden verse afectados son las comunicaciones por radio, usadas en la aviación y embarcaciones marítimas. También pueden presentar alteraciones los sistemas de posicionamiento satelital, entre los que destacan el GPS y GNSS, lo que afecta su precisión y sincronización. De manera similar, pueden presentar alteraciones en su funcionamiento los satélites de comunicación y observación, al igual que las redes eléctricas de gran extensión.

"Esto no quiere decir que se vayan a apagar, sino que la tecnología actualmente no nos permite generar blindaje [ante el fenómeno]", explica el profesor Esteban Hernández Quintero, del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Además, otro de los efectos que se producen por las tormentas geomagnéticas son las famosas auroras boreales (en el hemisferio norte) o auroras australes (en el hemisferio sur), lo que hace que, en ocasiones, estas sean visibles en lugares poco usuales y los interesados logren capturar fotografías únicas.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7