El secretario del Ejército de Estados Unidos, Ryan McCarthy, informó este martes que un misil hipersónico del Pentágono alcanzó a impactar en su objetivo con un margen de error de 6 pulgadas (unos 15 centímetros), según Defense News.
"Los misiles hipersónicos están alcanzando sus objetivos con un margen de error de 6 pulgadas", dijo el funcionario en un discurso durante la ceremonia de apertura virtual de la conferencia de la Asociación del Ejército de EE.UU.
US-developed hypersonic missile hit within six inches of target, Army secretary reports https://t.co/2TZ8Zo7MGZpic.twitter.com/peuKOC2Md8
— Defense News (@defense_news) October 13, 2020
La exitosa prueba de vuelo del proyectil hipersónico del Ejército y la Armada tuvo lugar el 19 de marzo, en el campo de pruebas en Kauai, Hawái, según precisó el Pentágono en un anuncio emitido un día después.
El misil, bautizado como C-HGB, voló a una velocidad hipersónica hasta "un punto de impacto designado", según el comunicado emitido el día de la prueba.
Las armas hipersónicas son aquellas capaces de volar a más de cinco veces la velocidad del sonido y que pueden maniobrar cambiando su dirección y altitud, lo que hace imposible su interceptación a día de hoy.
El Ejército de Tierra de EE.UU. planea desplegar un arma hipersónica superficie-superficie para 2023.
El desarrollo de armas hipersónicas involucra a distintos servicios estadounidenses. El Ejército trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema de largo alcance, mientras que la Fuerza Aérea busca crear el misil hipersónico AGM-183 o Arma de Respuesta Rápida de Lanzamiento Aéreo, también conocida como ARRW por sus siglas en inglés o 'Arrow'.