- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comunicado este domingo que desde el comienzo de las operaciones terrestres en la Franja de Gaza ya han atacado más de 2.500 "objetivos terroristas" de Hamás.
- A medida que EE.UU. sigue respaldando las agresiones de Israel contra los territorios palestinos, el Ejército israelí continúa con sus mortíferos ataques contra la Franja de Gaza, aumentando el saldo de víctimas, que a día de hoy ya ha sobrepasado los 9.700 civiles, mientras que otros 26.000 han resultado heridos.
- Así, los aviones israelíes bombardearon a última hora del sábado el campo de refugiados de Al-Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, matando al menos a 51 civiles e hiriendo a decenas. La mayoría de las víctimas son niños y mujeres, al igual que tras los ataques de las FDI contra el campo de refugiados de Jabalia y contra las escuelas de la ONU que también albergan a miles de palestinos desplazados.
- Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha rechazado propuestas de los cancilleres de Egipto y Jordania sobre un cese al fuego en la Franja de Gaza, alegando que "ahora simplemente mantendría a Hamás en su sitio, capaz de reagruparse y repetir lo que hizo el 7 de octubre". Es más, ha subrayado la importancia de "reafirmar el derecho y la obligación de Israel de defenderse a sí mismo".
- Esta postura de EE.UU. provoca repudio a una parte significante de la ciudadanía a día de hoy. Manifestantes en varios países condenan los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y responsabilizan a la Administración Biden de respaldar y dar luz verde al "genocidio" del pueblo palestino a manos de los militares israelíes.
Lea aquí sobre los acontecimientos del día anterior en el marco del conflicto armado palestino-israelí