
Un ataque vandálico contra un bus de Minera Panamá deja varios trabajadores heridos

Un autobús que transportaba a trabajadores de Minera Panamá, la filial de la canadiense First Quantum Minerals, fue vandalizado la mañana de este domingo en "un incidente de manifestantes" en la provincia panameña de Coclé, informó la Policía Nacional del país centroamericano.
Un autobús de una empresa privada en la provincia de Coclé, sufre daños en los vidrios de sus ventanas, tras incidente con manifestantes. pic.twitter.com/fdDqtYwF9E
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) November 26, 2023
Según medios locales, y como se aprecia en imágenes difundidas en redes sociales, un grupo de personas que se movilizaba en una camioneta persiguió el bus, que había salido de la mina Cobre Panamá, lo dañó a pedradas, agarró a su conductor y lo amarró.
#Katherine_News Manifestantes le dieron persecución a un conductor que transporta trabajadores de minera en el área de Coclesito, además de esto los involucrados vandalizaron el vehículo y privaron de libertad al chofer del bus. pic.twitter.com/ojIr9ztZ1a
— Katherine Méndez (@Katherine_Newss) November 26, 2023
En un comunicado, First Quantum Minerals señaló que uno de los "colaboradores", en aparente referencia al conductor del bus, resultó herido, si bien ahora "se encuentra en estado estable y está recibiendo atención médica y apoyo emocional".
La empresa condenó "el ataque ilegal" y dijo que "respeta el derecho a la protesta pacífica y legal", por lo que reclamó "un ambiente tranquilo y respetuoso en el que las partes puedan interactuar de manera constructiva".

Por su parte, el líder sindical Michael Camacho, de la Unión de Trabajadores de Minera Panamá, dijo que ocho trabajadores resultaron lesionados y atribuyó el violento hecho a manifestantes.
En este sentido, exigió a las autoridades del país mayor protección. "Le exigimos a las autoridades y al presidente de la República que hagan defender los derechos de los trabajadores de Minera Panamá", dijo.
El ataque vandálico se produce en medio de las protestas antimineras que estallaron después de que el Gobierno panameño firmara el pasado 20 octubre la Ley 406, que renovó por 20 años el contrato entre el Estado y Minera Panamá, que le permite explotar una mina de cobre a cielo abierto en el ecosistema del bosque de Donoso, en la provincia de Colón.