
Sigue la purga en la sede de Interpol Paraguay por las irregularidades en el caso del narco Marset
Sigue la embestida de la Fiscalía contra la oficina de Interpol en Paraguay a raíz de la 'misteriosa' eliminación de la orden de captura internacional contra la esposa y el testaferro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Este jueves, fue apartado de su cargo el jefe de gabinete del organismo, Víctor Hugo Flores, dos días después de asumir en reemplazo de Rodolfo Olivier Fernández Almada.
La medida fue adoptada después de que fiscales especializados en Delitos Informáticos allanaran la residencia de un suboficial del cuerpo policial.
🚨 ÚLTIMO MOMENTO: Allanamiento en la sede de INTERPOL en Paraguay con efectivos de la Policía Nacional detenidos. Desde el lugar de los hechos detallamos todo lo sucedido en Asunción. pic.twitter.com/BQpvlRNgfr
— Telenoche (@TelenocheUy) November 29, 2023
"Los datos colectados refieren que el usuario del comisario Víctor Hugo Flores se utilizó para el cese del código rojo de Gianina García y José Estigarribia", explicó la Fiscalía en un comunicado.
Usuario activo
El ente detalló que el usuario de Flores "debía estar inactivo desde febrero", cuando "dejó Interpol y quedó a disposición de Isepol [Instituto Superior de Educación Policial] para el curso de ascenso".
"Su usuario estuvo activo hasta octubre y realizó varias consultas", agregó.
El miércoles, los fiscales allanaron la oficina de la fuerza internacional en Asunción y detuvieron a tres de sus agentes como parte de las investigaciones. La semana pasada fueron separados 17 funcionarios mientras duren las pesquisas.
Uno de los narcos más buscados
Marset es uno de los narcotraficantes más buscados de Latinoamérica y es requerido por la Justicia de Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El narcotraficante, de 32 años, apareció el pasado fin de semana en una polémica entrevista en un canal uruguayo desde la clandestinidad.
Entre otras cosas, es acusado de integrar el denominado Primer Cartel Uruguayo (PCU) y de ser jefe de una organización criminal en Paraguay dedicada al narcotráfico y lavado de activos.
También está siendo investigado por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, Marcelo Pecci, ocurrido el año pasado en Colombia.