El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Boeing podría ser juzgada

Publicado:
El fabricante de aeronaves estadounidense podría ser procesado por cargos de fraude tras dos accidentes mortales protagonizados por aviones 737 Max.
Boeing podría ser juzgada

El gigante aeronáutico Boeing podría ser procesado por violar un acuerdo de 2021 con el Departamento de Justicia de EE.UU., que permitía a la empresa evitar el enjuiciamiento penal por los cargos de fraude tras dos accidentes fatales protagonizados por aviones 737 Max, informa Associated Press.

La violación del acuerdo por parte de la compañía fue denunciada ante un tribunal federal de Texas este martes por el jefe de la sección de fraude de la división criminal del Departamento de Justicia, Glenn Leon. Según la carta presentada a la corte, Boeing no hizo los cambios prometidos para detectar y prevenir violaciones de las leyes federales antifraude

Actualmente, el Departamento de Justicia tiene que decidir si quiere demandar a la compañía o no antes del 7 de julio. Un incumplimiento del acuerdo significa que Boeing puede ser procesada "por cualquier violación criminal federal de la que EE.UU. tenga conocimiento", indicó la cartera. Por su parte, Boeing negó cualquier violación de lo acordado y debe responder a la acusación del departamento hasta el 13 de junio. 

"Creemos que hemos cumplido los términos de ese acuerdo, y esperamos tener la oportunidad de responder al Departamento sobre esta cuestión", dijo un portavoz de la empresa en un comunicado, agregando que toda interacción con las autoridades se realizará "con la máxima transparencia". Por su parte, el departamento aseveró que tendrá en cuenta la explicación de Boeing para determinar si iniciar o no el proceso contra la compañía.

Accidentes mortales

Dos aviones Boeing 737 Max se estrellaron en 2018 en Indonesia y en 2019 en Etiopía, cobrándose la vida de 346 personas. La investigación de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA, por sus siglas en inglés) de ambos siniestros reveló que los dos estaban relacionados con un sistema de control de vuelo que Boeing añadió a los 737 Max sin informar a los pilotos ni a las autoridades.

En 2018, después de que un vuelo de Lion Air se precipitara al mar de Java frente a las costas de Indonesia, la FAA descubrió que el sistema automatizado de estabilización MCAS, que se activó poco antes de la tragedia, había sufrido una importante modificación que no había sido documentada. En 2019, el sistema MCAS también se activó antes de que otro 737 MAX de Ethiopian Airlines se estrellara poco después de su despegue en Etiopía.

El acuerdo que protegía a Boeing de la persecución por fraude preveía que la empresa debía pagar una multa de 243,6 millones de dólares y casi 1.800 millones de dólares a las compañías aéreas cuyos aviones 737 MAX estuvieron inmovilizados tras ambos accidentes y crear un fondo de 500 millones para indemnizar a las víctimas.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7