El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Denuncian que Tulsi Gabbard está bajo vigilancia a través de un programa antiterrorista de EE.UU.

Publicado:
La excongresista ha sido muy crítica con la Administración de Biden y Harris desde que abandonó el Partido Demócrata.
Denuncian que Tulsi Gabbard está bajo vigilancia a través de un programa antiterrorista de EE.UU.

El Gobierno de Estados Unidos ha incluido a la exrepresentante de Hawái, Tulsi Gabbard, en una lista especial de vigilancia del tráfico aéreo de sospechosos de terrorismo. Así lo reveló un grupo de denunciantes del Servicio Federal de Agentes Aéreos (FAMS, por sus siglas en inglés) citados por el portal UncoverDC.

Gabbard sirvió en el Congreso estadounidense durante ocho años (2013-2021) y se postuló para la nominación presidencial demócrata en 2020, pero abandonó el partido en 2022 por diferencias ideológicas. Durante los últimos años ha sido muy crítica con la Administración del presidente Joe Biden y la vicepresidenta y ahora candidata presidencial Kamala Harris.

De acuerdo con el informe, la política fue incluida en el programa Quiet Skies (Cielos Tranquilos, en español) y es monitoreada dondequiera que vuele. Quiet Skies es una herramienta que permite al FAMS "centrarse en los viajeros que pueden presentar un riesgo elevado para la seguridad de la aviación", según la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) del país norteamericano.

Se trata del mismo programa utilizado contra varias personas que asistieron a la protesta del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, recoge el medio.

Motivaciones políticas

Los denunciantes compartieron la información con Sonya LaBosco, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Agentes Aéreos, un grupo de defensa nacional de los miembros del FAMS. Según la funcionaria, Gabbard no sabe que en cada vuelo que aborda es vigilada por dos equipos caninos de detección de explosivos, un especialista en seguridad del transporte, un supervisor de la TSA vestido de civil y tres alguaciles aéreos federales.

Según LaBosco, la vigilancia de la exrepresentante probablemente tenga motivaciones políticas. Los agentes aéreos fueron asignados por primera vez a Gabbard el 23 de julio, un día después que lanzara fuertes críticas contra la candidata demócrata Harris.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7