![El Mercosur y la Unión Europea firman el tratado de libre comercio](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.12/thumbnail/67525d5759bf5b4bd54c8d64.jpg)
Mulino toma una dura medida contra los países que tienen a Panamá en 'listas' de opacidad
![Mulino toma una dura medida contra los países que tienen a Panamá en 'listas' de opacidad](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.12/thumbnail/6753195859bf5b1dc649a0bb.jpg)
Las empresas provenientes de países que tienen a Panamá en 'listas' de opacidad no van a poder licitar a obras públicas en la nación centroamericana, anunció este viernes el presidente panameño, José Raúl Mulino.
"He tomado la decisión de no permitir participar en nuestras licitaciones internacionales a empresas cuyos países nos tengan en listas discriminatorias", aseveró el mandatario durante su intervención en la cumbre de Mercosur, que se lleva a cabo en Uruguay.
Mulino defendió esa política, tras recalcar que Panamá "no es un paraíso fiscal", sino que posee "un sistema competitivo en términos bancarios y fiscales". "Nuestro país no se merece ese señalamiento que no se condice con la realidad", agregó.
![El Mercosur y la Unión Europea firman el tratado de libre comercio](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.12/thumbnail/67525d5759bf5b4bd54c8d64.jpg)
Los dichos del mandatario panameño también apuntaron al Mercosur, un bloque comercial al que Panamá se adhirió hoy en calidad de Estado asociado. En ese sentido, Mulino consideró "incongruente" integrarse a un bloque donde alguno de sus miembros le sigan "discriminando por razones absurdas".
"Seremos un país asociado a Mercosur, un amigo, eso genera un compromiso de todos con respecto a listas prejuiciosas, que no hacen más que separarnos", puntualizó el mandatario, quien refrendó la vocación "integracionista" y las ventajas competitivas de Panamá como socio para el bloque.