![Zelenski quiere que militares de EE.UU. luchen en el frente junto con los ucranianos](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/thumbnail/6791395ee9ff7136bf2b9be0.jpg)
Uno de cada cuatro hombres está dispuesto a abandonar Ucrania para siempre
![Uno de cada cuatro hombres está dispuesto a abandonar Ucrania para siempre](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/thumbnail/679153d059bf5b15f2517c19.jpg)
Un reciente estudio de opinión ha revelado que más de un 20 % de los ucranianos entrevistados en el marco de esta encuesta desearía abandonar Ucrania definitivamente tras la apertura de las fronteras. La encuesta fue realizada entre 1.518 habitantes de distintas regiones del país eslavo y publicada este martes por la fundación Iniciativas Democráticas.
Los datos muestran que uno de cada cuatro hombres (25 %) y uno de cada tres jóvenes ucranianos de entre 18 y 29 años (33 %), que participaron en el estudio, les gustaría trasladarse a otro Estado para residir permanentemente.
![Zelenski quiere que militares de EE.UU. luchen en el frente junto con los ucranianos](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/thumbnail/6791395ee9ff7136bf2b9be0.jpg)
Al mismo tiempo, entre las mujeres, que actualmente pueden abandonar el país, la tasa de las que están dispuestas a irse de Ucrania es menor: el 17 %. Por su parte, el 70 % de los encuestados declararon que no quieren obtener residencia permanente en el extranjero, mientras que el 9 % de los preguntados se mostraron indecisos.
Además, los resultados del estudio indican que los encuestados que habían residido en el este de Ucrania antes del comienzo de la operación especial militar de Rusia en Donbass, son los que más quieren marcharse: el 26,5 %. Sin embargo, la cifra no es mucho menor en la parte occidental: el 23 %.
Agentes de la Guardia Fronteriza de Ucrania detuvieron un camión que transportaba a 41 hombres en edad de alistarse, que intentaban ir a Moldavia y escapar así de la movilización forzosa, según informó el organismo este viernes. pic.twitter.com/5UvrBENLga
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 15, 2024
En cuanto a los motivos, los que citaron con más frecuencia fueron "la falta de oportunidades de desarrollo" (30,5 %), "la amenaza para la vida como consecuencia de las hostilidades" (29 %), "el insuficiente apoyo social del Estado" (29%), "el deseo de reunirse con familiares" (26%), "el deseo de trasladar a los familiares dependientes del encuestado" (23%), así como "la imposibilidad de encontrar un trabajo acorde con sus exigencias" (21%).
Movilización forzosa y rebaja de la edad de reclutamiento
La encuesta se ha realizado en medio de informes sobre la movilización forzosa de ciudadanos, que desde hace meses aparecen regularmente en Ucrania. En Internet circulan imágenes de comisarios militares que reclutan a la fuerza a hombres, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, o sacándolos a rastras de transportes públicos o de sus propias casas. Este comportamiento de los reclutadores desemboca a menudo en protestas públicas y enfrentamientos con la población.
📍 Reclutadores movilizan a un hombre en Ucrania mientras paseaba a su perroUn nuevo caso de movilización forzosa parece haber sido grabado en la ciudad ucraniana de Ternópol, al oeste del país.El hombre fue metido en un coche, mientras la mascota se quedó en la calle. pic.twitter.com/flc6Rm0vHz
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 23, 2024
A su vez, los socios occidentales de Ucrania, especialmente Estados Unidos, están instando a Kiev a rebajar la edad de reclutamiento a 18 años para cubrir la escasez de soldados en el frente. El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró la semana pasada que podría considerar una nueva reducción de la edad de reclutamiento, pero solo después de que su país reciba suficiente equipamiento militar de sus patrocinadores internacionales. En abril de 2024, la edad de reclutamiento de los ucranianos ya se disminuyó de 27 a 25 años.
📌 Una región ucraniana donde más a menudo se emplean métodos violentos de reclutamiento es la de LvovUn video publicado en redes muestra a comisarios militares empujando a un hombre a un coche y arrebatándole el teléfono a una mujer que intentaba grabar la detención ilegal. pic.twitter.com/56UY5eEfeS
— Sepa Más (@Sepa_mass) December 2, 2023
Además, Zelenski, firmó el pasado miércoles una ley que obliga a los jóvenes de 17 años a inscribirse en el registro de reclutamiento en Ucrania. Según explicó el Parlamento de Ucrania, los jóvenes se someten a un reconocimiento médico antes de realizar las prácticas de formación militar general básica.
Reclutadores ucranianos arrastran y movilizan por la fuerza a un joven en JárkovOtro caso de la movilización forzada de los hombres ucranianos fue grabado recientemente en la ciudad de Járkov. Se desconoce la fecha de grabación. pic.twitter.com/fQfq0IwAUM
— Sepa Más (@Sepa_mass) May 31, 2024
Por su parte, la Policía Nacional de Ucrania informó el pasado viernes que está llevando a cabo más de 200 registros relacionados con casos de cruce ilegal de fronteras por parte de personas sujetas al servicio militar. Previamente, las autoridades ucranianas comunicaron que ya habían realizado "600 registros en 22 regiones" del país y habían frustrado casi 50 planes de cruce ilegal de fronteras por parte de hombres en edad militar.