Ucraniano pasó días encerrado en su coche para no ser enviado al frente
![Captura de pantalla](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67a1d0aa59bf5b3334163ea2.jpg)
Un hombre residente en la ciudad ucraniana de Odesa permaneció encerrado en su coche durante dos días en un intento por evadir la movilización militar y no ser enviado al frente, informan medios locales.
El incidente empezó el 2 de febrero cuando el conductor fue parado por la Policía por una supuesta infracción de tráfico, pero al revisar su documentación los agentes se percataron de que era buscado por evadir la movilización.
Ucraniano evade movilización militar encerrándose en su coche durante dos días Esto ocurrió tras ser detenido por la Policía por una infracción de tráfico, donde descubrieron que estaba evadiendo el reclutamiento. Después de ser detenido por la Policía, se refugió en un… pic.twitter.com/aRgUFEKzUY
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 4, 2025
La Policía ordenó al conductor que se dirigiera a un centro de reclutamiento, pero en lugar de acatar las órdenes huyó hacia un aparcamiento subterráneo de un complejo residencial. Ahí se encerró en su automóvil y solicitó ayuda de abogados.
Ya en el 'parking', su coche fue bloqueado por dos vehículos policiales y la situación llamó la atención de varias personas que intentaron ayudar al conductor. No obstante, pese a su resistencia, el hombre finalmente fue obligado a abandonar el automóvil.
La Policía precisó este lunes que tras pasar más de una jornada en el vehículo, el conductor primero fue llevado a un hospital y luego a un centro de reclutamiento.
Movilización forzosa en Ucrania
La movilización forzosa se ha convertido en la realidad cotidiana en las ciudades de Ucrania. En Internet circulan cientos de imágenes de comisarios militares que reclutan a la fuerza a hombres, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, o sacándolos a rastras de transportes públicos o de sus propias casas. Este comportamiento de los reclutadores desemboca a menudo en protestas públicas y enfrentamientos con la población.
Mientras tanto, hombres ucranianos en edad de combatir siguen huyendo en masa del país para no ir al frente. En medio de amplias discusiones sobre la necesidad de reducir hasta los 18 años la edad de movilización, que ya fue rebajada de 27 a 25 años en abril de 2024, Zelenski firmó en enero una ley que obliga a los jóvenes de 17 años a inscribirse en el registro de reclutamiento en Ucrania.
Хроники национальной катастрофы pic.twitter.com/FUzQ9PC0gh
— Andrey Serebrianskyi (@Luganskiy_Twi) January 10, 2025