Milei prohíbe tratamientos y operaciones de cambio de género para menores
El Gobierno argentino de Javier Milei anunció este miércoles la prohibición de tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo* en los menores de edad.
En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, anunció una serie de medidas relativas a cuestiones de género. Entre ellas, anticipó que el Ejecutivo derogará el artículo de la norma que permitía a los menores de 18 años formalizar cambios de nombre y sexo.
Cambios en la ley
En concreto, se aplicarán modificaciones a dos artículos de la denominada Ley de Identidad de Género (N° 26.743). Uno es el artículo 5, que permitía a los menores de 18 cambiar el sexo, el nombre de pila y la fotografía del documento de identidad en el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 5, 2025
En el caso de las personas menores de edad, se requiere la conformidad de la autoridad judicial competente tanto para el cambio de datos personales como para intervenciones quirúrgicas.
El otro es el artículo 11, que establece que las personas mayores de 18 años pueden acceder a intervenciones quirúrgicas y hormonales sin necesidad de autorización judicial o administrativa.
"Riesgo para la salud"
Al modificar este capítulo de la ley los menores de edad "ya no podrán realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales o tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales", ampliaron desde la cartera sanitaria.
"A partir de ahora, los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, ya no deberán garantizar este tipo de prácticas, por lo que dejarán de estar incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO)", señalaron desde el Ministerio de Salud, reportó La Nación.
"Estas intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración. Además, en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles", dijo Adorni.
No más traslados
Por otra parte, el Gobierno decidió también prohibir los traslados de cárceles por cuestiones de cambio de género.
"Esto quiere decir que si un condenado está en un penal de hombres, ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal", dijo Adorni.
El portavoz de la Casa Rosada recordó el caso de un hombre preso en la provincia de Córdoba por un delito que incluía violencia de género, y que, luego de solicitar un traslado a una prisión femenina por su cambio de sexo, "abusó de otras internas".
El Gobierno Nacional decidió prohibir los traslados de cárceles por cuestiones de cambio de género. Además, se prohibirán los tratamientos para cambio de género para menores de 18 años. pic.twitter.com/fr8GJZi5b9
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) February 5, 2025
Los anuncios llegan días después de una masiva marcha del movimiento LGBT contra el Gobierno, luego de que el presidente Milei vinculara la homosexualidad con la pederastia, durante un discurso ofrecido el pasado fin de semana en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
También, coincide con una jornada en la que el vocero Adorni anticipó que Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cuestiones de "soberanía" y por considerar que el organismo cometió un "delito de lesa humanidad" al, presuntamente, promover las cuarentenas durante la pandemia de coronavirus.
*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.