El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Espiral de muerte" de la deuda de EE.UU. puede causar un "ataque cardíaco" económico

Publicado:
La deuda nacional de EE.UU. asciende a más de 36 billones de dólares y debe pedir prestado para pagarla. Para mitigarlo, habría que reducir el actual déficit del PIB del 7 al 3 %, opina el inversor Ray Dalio.
Imagen ilustrativa

La economía estadounidense se encamina a sufrir un "ataque cardíaco" económico si las autoridades no la sacan de una "espiral de muerte" de la deuda, recortándola, declaró en un reciente pódcast el multimillonario estadounidense Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo. 

"Cuando hay mucho endeudamiento para pagar la deuda, se produce lo que se denomina la espiral de la muerte, [...] en la que hay demasiada deuda y hay que pedir prestado para pagarla", explicó Dalio después de que el anfitrión del pódcast e inversor estadounidense, David Friedberg, recordara que la deuda nacional de EE.UU. desde la pandemia ha aumentado un 80 %. 

A día de hoy, la deuda nacional de EE.UU. asciende a 36,2 billones de dólares, según el Departamento del Tesoro. Con ello, el PIB de 29,1 billones refleja la incapacidad del país de reducir sus deudas.

Al comentarlo, Dalio resaltó que "los inversores, saben que eso es un problema para pagar la deuda". "Y eso significa que las tasas de interés suben, que es lo peor que le puede pasar a una entidad muy endeudada. Y luego, a medida que suben, se produce esa espiral, hay que pedir prestado más, y así sucesivamente", describió.

Infarto económico

Al hablar de ciclos de deuda, Dalio comparó sus mecanismos con un sistema circulatorio. "Creo que el crédito es como la sangre que lleva nutrientes a todas las partes del cuerpo y pasa por un sistema que es como las arterias, y luego el crédito crea deuda. Y la pregunta clave, si es saludable, es si la deuda crea un ingreso que es más que suficiente para pagar la deuda. Y eso es como comer vegetales o algo así", dijo.

Pero en caso contrario, "el crédito comienza a acumular esta deuda, comienza a convertirse en una placa en las arterias" y "se producen los ataques cardíacos de deuda económicos".

Actualmente, EE.UU. tiene un déficit anual del 7 % del PIB y al mismo tiempo paga más de 1 billón de dólares anualmente en intereses de la deuda existente. En opinión de Dalio, para salir de este círculo vicioso, el Gobierno debe reducir el actual déficit del PIB al 3 %.

En este contexto, opinó que "en términos de rentabilidad y probabilidad de recortes", la actual Administración Trump "probablemente tenga más opciones de hacer estos movimientos que [lo tenían] los demócratas". Al mismo tiempo, el inversor advirtió de "los impactos sociales y los demás impactos que se derivarán de esto". "Estamos en una guerra civil interna y estamos en una guerra internacional al mismo tiempo. Así que hay efectos de segundo orden", concluyó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7