![Trump: Vamos a comprar y controlar Gaza y podemos compartirla con otros países](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67a92aa2e9ff711c67533b3e.jpg)
Netanyahu buscaría romper el acuerdo con Hamás
![Netanyahu buscaría romper el acuerdo con Hamás](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67a98656e9ff7137d8446e61.jpg)
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, busca socavar el acuerdo de su país con el movimiento palestino Hamás para el alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes, debido a que menoscaba su reputación política, informó el domingo Haaretz, citando a fuentes al tanto del asunto.
De acuerdo con los informantes del medio, para crear obstáculos que conduzcan a un posible colapso del acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás, Netanyahu ha enviado a Catar una delegación que no podrá avanzar en las negociaciones en torno a la segunda fase de la tregua.
![Trump: Vamos a comprar y controlar Gaza y podemos compartirla con otros países](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67a92aa2e9ff711c67533b3e.jpg)
"Es un espectáculo", dijo una fuente, añadiendo que el primer ministro israelí "está mostrando bastante claramente que no quiere pasar a la segunda etapa", por lo que tiene previsto enviar para las negociaciones "un equipo sin atribuciones y sin capacidad para hacer nada".
"[Netanyahu] cree que las consecuencias de la liberación de los rehenes lo han perjudicado considerablemente en las encuestas", explicó, señalando que esto se debe a que los votantes, especialmente de derecha, ven que Israel no ha conseguido derrotar a Hamás bajo mandato del actual Gobierno.
Sin embargo, las intenciones del primer ministro israelí podrían socavar no solo la segunda fase del acuerdo que prevé, en particular, la retirada de los militares israelíes que permanezcan en Gaza para entonces, sino también la primera fase, que todavía está en curso e implica la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que se encuentran recluidos en el país hebreo.
En este contexto, una fuente israelí en Washington sostuvo que para Netanyahu si el movimiento palestino no acepta desaparecer de la Franja de Gaza, las opciones son: el regreso a la guerra o la extensión de la fase uno del acuerdo de liberación de rehenes. Así, únicamente si Hamás acepta el exilio de sus líderes y de "cualquier persona afiliada a la organización", Israel retirará sus tropas del eje de Filadelfia, ubicado en la frontera entre Gaza y Egipto.
- La tregua entre Israel y Hamás entró en vigor la mañana del 19 de enero a las 11:30 (hora local). Constará de varias etapas, la primera de las cuales durará 42 días.
- Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, planteó la posibilidad de que su país tome una "posición de propiedad a largo plazo" sobre Gaza, trasladando a sus residentes a otro país y reconstruyendo el territorio devastado, una vez bajo control de Washington.
- A su vez, Netanyahu apoyó este plan y afirmó que uno de sus objetivos es garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel, y que Trump está llevando ese objetivo "a un nivel mucho más alto", vislumbrando "un futuro diferente para ese territorio".