
Lavrov: "No sé para qué tener a Europa en la mesa de negociaciones sobre Ucrania"

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha cuestionado este lunes la necesidad de la participación de los países europeos en las conversaciones ruso-estadounidenses para poner fin al conflicto en Ucrania.
"No sé para qué tenerlos en la mesa de negociaciones", dijo el canciller ruso. "Si [los europeos] van a sonsacar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto, mientras que ellos mismos —según su costumbre, carácter y hábitos— tendrán en mente la continuación de la guerra, entonces, ¿para qué invitarlos allí?", planteó.
Además, el canciller recordó que Europa ya tuvo la oportunidad de participar en el proceso de negociación en torno a Ucrania. "Su deseo ya se ha cumplido en más de una ocasión", dijo, al evocar el acuerdo de 2014 "sobre la solución de la crisis política en Ucrania", así como los acuerdos de Minsk.
No se podrá ocultar bajo el paraguas nuclear
De este modo, Lavrov ha comentado la propuesta del presidente finlandés, Alexander Stubb, —que hizo durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, clausurada este 16 de febrero en la capital de Baviera—, de participar en las "conversaciones preliminares" sobre la paz en Ucrania y, mientras tanto, seguir fortaleciendo militarmente a Kiev.
Lavrov resaltó que los países europeos que apoyan el "régimen nazi" de Kiev en adelante tendrán que asumir su responsabilidad.
"Cuando se alienta a un régimen nazi y cuando a este régimen nazi se le 'bombea' con armas para que mate a sus propios ciudadanos, y haciendo todo esto con la expectativa de que 'de alguna manera lograremos salir y aguantar bajo el paraguas nuclear', esto ya no ocurrirá así. Se debe responder por sus acciones, esto está escrito en la Biblia", advirtió el canciller ruso.

Al comentar las expectativas de la parte rusa respecto a las conversaciones con EE.UU. que se celebrarán el martes en Arabia Saudita, Lavrov dijo que quieren "escuchar" a los representantes estadounidenses.
Además, indicó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU., Donald Trump, acordaron durante su llamada la semana pasada dejar atrás un período "absolutamente anómalo" de las relaciones entre ambos países, en el que no hubo contactos mutuos, así como "coincidieron en que hay que reanudar el diálogo".