El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Rusia: "Condiciones para resolver el conflicto pueden convertirse en un sueño inalcanzable para Kiev"

Publicado:
Según el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, esto ocurriría si los patrocinadores del régimen ucraniano no ponen en su sitio a Zelenski.
Descargar video

Las élites europeas actuales no ocultan que en caso de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania se esforzarán para rearmar a Ucrania, denunció este lunes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, en el marco de una sesión informativa abierta sobre la situación en torno a Ucrania del Consejo de Seguridad.

La reunión fue organizada a petición de Rusia para conmemorar el décimo aniversario de la aprobación, por parte del organismo, de la resolución 2202, un conjunto de medidas para la implementación de los acuerdos de Minsk, documento conocido también como Minsk II.

Con la diplomacia de la UE "no quedará nada de Ucrania"

El alto diplomático señaló que actualmente Rusia entiende que "los garantes de [los acuerdos de] Minsk, y en general los países de la UE y el Reino Unido, son absolutamente incapaces de llegar a un acuerdo y no pueden ser parte de ningún acuerdo futuro para resolver la crisis ucraniana".

"Los enanos políticos europeos no ocultan que, en caso de un alto el fuego, pretenden rearmar a Ucrania y prepararla para la reanudación del conflicto", dijo el diplomático, al evocar las declaraciones de los líderes de la UE en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que concluyó este 16 de febrero en Alemania.

"Basta con citar a la nueva jefa de la diplomacia europea, la señora [Kaja] Kallas, que declaró en Múnich que la UE debe redistribuir algunos recursos para garantizar la continuación de las hostilidades en Ucrania", mencionó.

"Este es el tipo de diplomacia que tiene la UE a día de hoy. Si se le confía un solo aspecto de la solución ucraniana, definitivamente no quedará nada de Ucrania", advirtió.

"Si ustedes de una vez por todas no reprochan a su protegido en Kiev y no lo ponen en su sitio, no saldrá nada bueno de esto para Ucrania", señaló Nebenzia, hablando del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski.

"Y los parámetros del acuerdo que estamos discutiendo hoy en día, dentro de un tiempo les parecerán a las autoridades ucranianas un sueño inalcanzable. Al igual que hoy lo son los acuerdos de Minsk para el régimen de Kiev que él mismo saboteó", sostuvo.

¿Cómo alcanzar una paz duradera?

Para restablecer una paz duradera en Ucrania, es necesario eliminar las causas fundamentales que llevaron a este conflicto, destacó Nebenzia. "El alto el fuego y la congelación del conflicto ucraniano a lo largo de la línea de contacto no pueden ser por sí solos las garantías de su solución", afirmó.

"Esta es la lección más importante de [los acuerdos de] Minsk que debe ser aprendida por quienes hoy en día trabajarán en los nuevos contornos de los posibles acuerdos", subrayó, añadiendo que "la futura Ucrania debe ser un Estado desmilitarizado y neutral que no forme parte de ningún bloque o alianza".

Anteriormente, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, recordó que el conflicto ucraniano comenzó "por la amenaza a la seguridad nacional de la Federación de Rusia, por la amenaza a los rusos que viven en los conocidos territorios, por la falta de voluntad y la negativa total de estadounidenses y europeos a escuchar las preocupaciones de Rusia".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7