
Mueren tres empleados de medios rusos tras un ataque ucraniano con HIMARS
Un ataque ucraniano se ha cobrado la vida de tres empleados de medios de comunicación rusos que se encontraban en la República Popular de Lugansk para documentar los acontecimientos.
El camarógrafo ruso Andréi Panov, del canal Zvezdá, falleció junto con el conductor del vehículo que llevaba al equipo, al convertirse su auto en el blanco de un ataque preciso con dos misiles HIMARS mientras pasaba por la zona de Kremennáya, denunció el medio. También ha muerto el corresponsal militar del periódico ruso Izvestia, Alexánder Fedorchak, que ejercía su labor profesional junto con el equipo de Zvezdá. El corresponsal de Zvezdá Nikita Goldin resultó gravemente herido, pero logró sobrevivir.
Сегодня произошло очередное преступление укронацистов. Шесть человек погибли в результате вражеского артиллерийского обстрела. В их числе – три сотрудника СМИ: военкор «Известий» Александр Федорчак, оператор и водитель телеканала «Звезда» Андрей Панов и Александр Сиркели pic.twitter.com/CcoAnFvxjt
— Ангулемский (@PLuWex) March 24, 2025
El jefe de la república, Leonid Pásechnik, confirmó un total de seis víctimas mortales por fuego de artillería lanzado por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra Kremennáya. "Talentosos, intrépidos y con ganas de llevar al mundo la verdad sobre lo que está pasando en nuestra tierra", escribió Pásechnik sobre los empleados de los medios rusos fallecidos.
En el ataque ucraniano contra Kremennáya también resultó herido un adolescente de 14 años, que de momento recibe atención médica en un hospital, agregó.
El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa penal por la muerte de los periodistas y otros civiles durante el ataque del régimen de Kiev contra el pueblo de Mijáilovka en la República Popular de Lugansk. En ese sentido, ha aseverado que tomará todas las medidas a su alcance para identificar a los responsables y que rindan cuentas ante la Justicia.

"El régimen de Kiev ha vuelto a demostrar su naturaleza terrorista y bestial"
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, instó a la comunidad internacional a condenar "estos y demás crímenes sangrientos del régimen de [Vladímir] Zelenski" y abogar por el cese inmediato de los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra los civiles, incluidos los empleados de medios de comunicación.
"El régimen de Kiev no solo que no detiene el terror contra la población civil y las instalaciones energéticas rusas, como hemos afirmado en repetidas ocasiones, sino que ha vuelto a atacar a los representantes de medios de comunicación rusos, a quienes su profesión exige cubrir los acontecimientos sobre el terreno sin armas en las manos", declaró en un comunicado, denunciando que "el número de estos ataques terroristas aumenta en proporción a la comprensión por parte del régimen neonazi del hecho de que es imposible infligir daño alguno en el campo de batalla" a los militares rusos.
Zajárova también denunció que las fuerzas ucranianas perpetraron un ataque de precisión contra un corresponsal de la agencia rusa TASS, Mijaíl Skurátov, que resultó herido de metralla en la zona de Sudzha, en la provincia de Kursk.
"El régimen de Kiev ha vuelto a demostrar su naturaleza terrorista y bestial. Una serie de brutales masacres a periodistas rusos a manos de neonazis ucranianos es otro elocuente testimonio de su voluntad de acudir sin vacilar a cualquier crimen contra la población civil, a la que el derecho internacional, según las Convenciones de Ginebra de 1949 y el Protocolo Adicional I, incluye a los representantes de los medios de comunicación", sentenció, concluyendo que "los hechos ocurridos ponen de relieve la incapacidad del régimen de Zelenski de llegar a acuerdos".