
A lo Luigi Mangione: mata al empleado de una farmacia por "rencor" contra las grandes cadenas

Un hombre fue acusado en EE.UU. de disparar mortalmente este lunes contra un empleado de una farmacia, escogido al azar, para manifestar su "rencor" contra las grandes cadenas de farmacias, informaron autoridades citadas por medios locales.
Según los reportes, el sospechoso, identificado como Narciso Gallardo Fernández, entró armado a una filial de la cadena Walgreens, en la localidad californiana de Madera. Allí disparó primero a la cámara de seguridad y enseguida abrió fuego contra los presentes, impactando a Erick Velásquez, quien murió en el lugar.
BREAKING: Walgreens employee k*lled in a Luigi-style ambush in California by a man with a grudge against big pharmaciesMadera Police Chief Gino Chiaramonte said Narciso Gallardo Fernandez entered the store and k*lled Walgreens employee Erick VelasquezPolice say the attack… pic.twitter.com/Wr1VW7D6b9
— Unlimited L's (@unlimited_ls) April 2, 2025
Al huir, volvió a disparar contra otros empleados, que por fortuna no resultaron heridos. Instantes después, el sujeto fue detenido en el estacionamiento del lugar mientras recargaba su arma, de acuerdo con el relato de los agentes. El sospechoso fue acusado de varios delitos graves, incluido el de asesinato.
El jefe de la Policía de Madera, Gino Chiaramonte, declaró posteriormente que la escogencia de la víctima parece haber sido aleatoria, puesto que no se encontró ninguna conexión entre ambos.
Tras el arresto, Gallardo Fernández le dijo a los investigadores que odia a las grandes cadenas de farmacias. Si bien el caso recuerda al de Luigi Mangione, inculpado por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare (una de las empresas de seguros de salud más importantes del país), Chiaramonte descartó que el atacante se haya inspirado en esa agresión.

El caso de Luigi Mangione
Mangione fue arrestado el pasado 9 de diciembre cerca de la ciudad de Altoona (Pensilvania), acusado del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de la compañía de seguros UnitedHealthcare. Se le han formulado cargos por homicidio en segundo grado, así como otros relacionados con posesión de armas y falsificación de documentos. Esta semana, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, instruyó a los fiscales federales para que soliciten la pena de muerte para el joven, de 26 años, quien ha optado por declararse no culpable.
Desde que se cometió el crimen contra Brian Thompson, el presunto autor del delito se ha convertido en un ídolo para algunos usuarios de Internet, que han calificado el asesinato como un acto legítimo de protesta contra las grandes corporaciones que manejan la atención médica en EE.UU. Hasta ahora, la campaña de recaudación de fondos para su defensa ha superado los 640.000 dólares, destinados a enfrentar los cargos por homicidio y terrorismo a nivel estatal y federal.