
Brasil tiene todo listo para tomar represalias contra los aranceles de Trump

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite al Ejecutivo adoptar contramedidas contra países que impongan restricciones a sus exportaciones, el mismo día que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un arancel de 10 % al gigante amazónico.
El dictamen 2088/23, redactado y ya avalado por el Senado, ahora queda dispuesto para la sanción del mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya lamentó la decisión de Trump, según se consignó en una nota de prensa de la Cancillería.

Se trata de un proyecto de ley presentado en 2023 que autoriza el uso del principio de reciprocidad. Originalmente era una respuesta a las barreras medioambientales unilaterales de la Unión Europea (UE) que afectarían al influyente sector del agro.
Ahora Brasil queda habilitado para incrementar los impuestos de importación sobre bienes y servicios de EE.UU., la UE u otra nación, sin violar los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contemplados en su legislación.
El Gobierno de Lula ya destacó esta validación parlamentaria y, aunque se expresó a favor de "profundizar el diálogo" con la Administración de Trump, aclaró que "evalúa todas las acciones posibles para garantizar la reciprocidad en el comercio bilateral, incluso recurriendo a la OMC, en defensa de los legítimos intereses nacionales".
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP EN ESTE ARTÍCULO