El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ministro insta a tomar una insólita decisión en la UE para no devolverle a Rusia su dinero

Publicado:
Aseguró que el bloque ha entendido que Moscú "es y seguirá siendo una amenaza".
Ministro insta a tomar una insólita decisión en la UE para no devolverle a Rusia su dinero

Al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se le debería impedir el derecho al voto en la Unión Europea para evitar que obstaculice la prolongación de sanciones contra Rusia, según afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna.

Durante una entrevista con Rheinische Post publicada este sábado, Tsahkna explicó que cada seis meses el bloque debe reunirse y votar por la continuación de las sanciones a Moscú, resaltando que cada vez "es necesaria la aprobación de Hungría para ello".

Si Orbán vota en contra, los activos inmuebles rusos congelados en Europa, por un valor de 240.000 millones de euros (más de 260.000 millones de dólares) "y más", tendrían que ser devueltos en junio. "¿Cómo pretenden los jefes de Estado y de Gobierno explicar a los ciudadanos de Europa que le están entregando a Putin dinero que quiere usar no solo contra Ucrania, sino también contra nosotros? Por lo tanto, tenemos que confiscar estos activos", dijo.

Invocar el artículo 7 

Tsahkna indicó al medio que existe la opción de invocar el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que "permite privar a un Estado miembro del derecho de voto si la membresía pone en peligro la seguridad de Europa y la de los demás miembros", y afirmó que "eso es exactamente lo que hace Orbán".

En ese sentido, el ministro destacó que para ello es necesario que los aliados europeos voten de forma unánime. Además, negó que la región esté dividida, asegurando que Hungría "es un país muy débil que juega en el equipo de Putin". Asimismo, comentó que Europa ha cambiado su percepción sobre Rusia, entendiendo que "es y seguirá siendo una amenaza".

El líder húngaro ha instado en repetidas ocasiones a los países de la UE a poner fin al conflicto ucraniano y se ha mostrado en contra de la militarización del bloque y su mayor participación en el conflicto entre Moscú y Kiev. Por esta postura, los líderes podrían buscar la forma de restringir su participación en el bloque.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7