
"El regalo de Trump a Pekín": Medios sobre la guerra comercial de EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump subestimó la voluntad de China de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos y sobreestimó el deseo de Pekín de negociar, observan medios y expertos internacionales.
CNN sostiene que China está intentando aprovechar la situación. Mientras muchos países se esfuerzan por alcanzar acuerdos arancelarios con Trump, China le hace frente con la esperanza de convertir "la crisis en oportunidad", remarca el diario. Según CNN, es probable que los socios comerciales del gigante asiático se tomen estos mensajes con cautela. "Pekín ha utilizado el acceso a su enorme mercado como arma para coaccionar a los países. […] Pero los países podrían no tener otra opción que fortalecer sus lazos con China si los aranceles estadounidenses, que afectan tanto a aliados como a rivales estadounidenses, se convierten en la nueva norma", resume el medio.

De acuerdo con analistas citados por CNBC, los riesgos de una intensa guerra comercial entre Washington y Pekín están aumentando rápidamente. El cambio de Pekín hacia una postura más "agresiva y escaladora" hace que un acuerdo a corto plazo para poner fin a la guerra comercial entre las dos superpotencias sea "muy improbable", comentaron los analistas de Capital Economics.
El chantaje arancelario no intimidará a China ni socavará la justicia, opina Global Times. La comunidad internacional ha constatado la firme determinación y voluntad de China de defender su soberanía, seguridad y desarrollo, así como la equidad y la justicia internacionales, enfatiza el medio. Además, recuerda que se trata de "una civilización antigua conocida por sus tradiciones de etiqueta y respeto". "Sin embargo, mantenerse firme frente a la presión y las amenazas es igualmente un rasgo característico del espíritu chino. En retrospectiva, China se mantuvo firme incluso en tiempos de pobreza y debilidad; mucho menos cederá ante la hegemonía actual", destaca el diario.
Según Business Insider, Estados Unidos y China "podrían estar encaminándose hacia un largo enfrentamiento en su guerra comercial, con el riesgo de provocar daños colaterales para las economías y los mercados de todo el mundo". No hay garantía de que el líder de China, Xi Jinping, quiera llegar a un acuerdo en el actual "deficiente" estado de las negociaciones.
La guerra comercial es "el regalo de Trump a Pekín" y, al mismo tiempo, "el colmo del absurdo económico", afirma Le Point. "Supuestamente, destinados a "hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande", debilitarán en realidad su competitividad y, en última instancia, socavarán su dominio en la economía global. La locura no acaba ahí, porque estos aranceles también son una aberración geopolítica. Al fortalecer la posición de su gran rival, China, en el escenario mundial, están haciendo el juego al único país capaz de comprometer la supremacía de Estados Unidos, aquel cuyo poder el presidente estadounidense había jurado contener", expone el medio.
- El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos durante una ceremonia que denominó el 'Día de la Liberación' de EE.UU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China; las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.
- En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.