
La UE acordó la primera represalia en contra del 'tarifazo' de Trump

La Unión Europea dio luz verde este miércoles a sus aranceles de 25 % para las compras provenientes de EE.UU., lo que implicará recargos sobre 21.000 millones de euros en compras, según refiere la prensa.
La medida está contemplada por Bruselas como una respuesta a la imposición de aranceles sobre el acero y el aluminio en el mes de febrero por la Administración del presidente Donald Trump y empezará a regir a partir del próximo martes.
La ruta diseñada por los veintisiete contempla que los aranceles entren en vigor en dos fases principales: una primera, gravada con el 10 % este mismo mes; y la segunda, del 25 %, para mayo.
Aunque el bloque sigue apostando por una solución negociada a la crisis comercial propiciada por Trump, Bruselas sopesa nuevas medidas, incluidos nuevos gravámenes, a EE.UU. si continua la escalada propiciada por el mandatario republicano desde la semana pasada.
Apoyo mayoritario
Según fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press, la decisión fue avalada a nivel técnico por los miembros de la UE, con el único voto en contra de Hungría.
Today Hungary is voting against the @EU_Commission’s proposal to impose counter-tariffs on the US. Escalation is not the answer. Such measures would cause further damage to European economy and citizens by raising prices. The only way forward is negotiations, not retaliation.
— Péter Szijjártó (@FM_Szijjarto) April 9, 2025
"No es una buena respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU. que la Unión Europea también imponga aranceles; la respuesta adecuada es el diálogo", aseveró este miércoles el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y de Comercio Exterior, Peter Szijjarto, citado por la prensa de su país.

¿A qué productos afectará?
El paquete de medidas se aplicará de manera escalonada. De acuerdo a la información que ha trascendido, la gama de productos afectados será amplia: desde huevos a papel higiénico o aves de corral, hasta productos para ingeniería civil, textiles, cosméticos y videojuegos, entre los 1.600 artículos estadounidenses que serán gravados con la nueva medida.
La primera tanda de tarifas regirá a partir del 15 de abril para los productos a los que ya se aplicó aranceles en 2018, dando fin a su suspensión; mientras que la segunda, con nuevos gravámenes, entrará en funcionamiento el 16 de mayo.
El 1 de diciembre es cuando está previsto que se apliquen los impuestos para la tercera fase diseñada por Bruselas a una pequeña lista de cinco productos.