
Jefe del Tesoro de EE.UU.: Alinearse con China sería para Europa como "cortarse la garganta"

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, advirtió este miércoles a los países europeos que alinearse con China en la esfera del comercio, después que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara amplias medidas arancelarias globales, sería lo mismo que "cortarse la garganta".
Al pronunciar un discurso en la cumbre de la Asociación de Banqueros estadounidenses en Washington, Bessent se refirió a declaraciones que desde España han llamado al Viejo Continente a acercarse más al gigante asiático ante la política arancelaria de Trump.
"Eso sería cortarse su propia garganta. Porque puedo decirles que esas exportaciones chinas que el muro arancelario de EE.UU. va a mantener fuera, [...] ese es el modelo de negocios chino", expresó el secretario de Tesoro. "Nunca se detiene. Siguen produciendo y produciendo, vertiendo y vertiendo, y eso va a alguna parte", agregó Bessent.

- El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos contra todos los socios comerciales de EE.UU.
- Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China, cuyas tasas aumentó Trump hasta 125 % en razón de "la falta de respeto que [Pekín] ha mostrado hacia los mercados mundiales". Por su parte, Pekín anunció este miércoles que, como respuesta, sumaría una tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas del país estadounidense, aumentándolas así hasta 84 %.
- Entretanto, el inquilino de la Casa Blanca comunicó que, dado que más de 75 países se han dirigido a representantes estadounidenses para abordar el asunto de las tarifas aduaneras y "no han tomado represalias de ninguna forma", autoriza para esas naciones "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante ese período, de 10 %, también con efecto inmediato".