El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Guerra de aranceles de Donald Trump (MINUTO A MINUTO)

Publicado:
Actualmente, el monto de los aranceles a las importaciones procedentes de China alcanza el 145 %.
Guerra de aranceles de Donald Trump (MINUTO A MINUTO)
  • El miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, elevó al 145 % los aranceles a las importaciones procedentes de China. El líder del país norteamericano ha justificado sus medidas por el hecho de que Pekín supuestamente ha mostrado su "falta de respeto hacia los mercados mundiales".
  • La última orden deTrump aumentó los aranceles a Pekín al 125 % desde el 84 %, pero eso se suma a un arancel relacionado con el fentanilo del 20 % que el mandatario impuso previamente.
  • Asimismo, introducir una pausa de 90 días en sus aranceles "y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, fijándolo en un 10 %" para más de 75 países que no han tomado represalias.
  • Este viernes el Consejo de Estado del país asiático anunció que, en respuesta, China ajustaría la tasa arancelaria adicional sobre las mercancías estadounidenses elevándola al 125 %.
  • Desde Pekín denunciaron que "la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos viola gravemente las reglas del comercio internacional", "se trata de una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción".
  • 12 abr 2025

    01:04 GMT

    Donald Trump afirmó que la situación en los mercados es "sólida" y que EE.UU. está "en buena forma". "Estamos ganando mucho dinero como país, por primera vez en mucho tiempo. Estábamos perdiendo miles de millones de dólares al día, y ahora estamos ganando miles de millones de dólares al día. Es una gran diferencia", señaló.

    En este contexto, comentó que bajó algunos de los aranceles al 10 %, porque "quería ser justo con otras personas […], con otros países", a pesar de que este paso redujo "un poco" las ganancias.

  • 00:22 GMT

    Preguntado sobre el curso del dólar, Trump indicó que es "la moneda de elección". "Siempre lo seremos, mientras haya alguien inteligente", agregó, señalando que la divisa subirá mucho y "va a ser más fuerte que nunca" cuando "la gente entienda" lo que está haciendo su Administración.

  • 00:15 GMT

    El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que su Administración mantiene negociaciones con muchos países. Además, indicó que otras naciones tienen una elección: pagar la tarifa fijada o negociarla. Según el mandatario de EE.UU., si otro Estado opina que el arancel es demasiado alto, la potencia norteamericana no hará negocios con él.

  • 11 abr 2025

    22:19 GMT

    El Mercado Común del Sur (Mercosur) decidió este viernes ampliar la lista de productos exceptuados de aranceles a fin de afrontar la crisis desatada en el comercio exterior a raíz de las medidas del presidente estadounidense Donald Trump.   

    Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembro del bloque se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires en medio de la guerra arancelaria de Trump. 

    En ese marco, coincidieron en la necesidad de "ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC) de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios", detalla el texto. 

  • 21:55 GMT

    El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) resaltó las ventajas económicas del país y valoró como "moderado" el potencial choque de los aranceles, recientemente pausados, por el presidente de EE.UU., Donald Trump, reseñaron este viernes medios locales.

    "Con la información que se tiene hasta el momento, se sabe que habrá un impacto y este será moderado", comentó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP. "La buena noticia es que a Perú lo toma con la economía en un buen momento, con la inercia importante de su crecimiento", añadió.

  • 20:35 GMT

    El índice S&P 500 registró el crecimiento del 1,8 % en el momento del cierre de las bolsas de Nueva York este viernes.
    Por su parte, el Dow Jones Industrial Average ha subido el 1,56 % para el final de la jornada, mientras que el NASDAQ Composite mostró un alza del 2,06 %, según datos bursátiles.

  • 17:56 GMT

    Hay un "gran optimismo" en la política económica de Donald Trump, afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    Según ella, los aranceles son una" fórmula económica probada". Respondiendo a una pregunta sobre los bonos estadounidenses, que se supone que son uno de los activos más estables del mundo, y cómo están disminuyendo en valor, Leavitt dijo que el secretario del Tesoro está "vigilando muy de cerca el mercado de bonos".

  • 17:26 GMT

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este viernes a la prensa que la inflación en EE.UU. ha vuelto a bajar por segundo mes consecutivo, mucho más rápido de lo esperado.

    "Ayer se hicieron públicas excelentes noticias económicas: el índice de precios al consumidor mostró que la inflación cayó al 2,4 % en marzo, superando las expectativas por segundo mes consecutivo. Se trata de la primera caída de los precios al consumidor desde la pandemia de covid-19", declaró.

  • 17:15 GMT

    A pesar de la pausa de 90 días para los aranceles recíprocos del presidente de EE.UU., Donald Trump, la mayoría de los minoristas se enfrentan a una mayor presión arancelaria, debido a la tarifa del 145 % impuestos a los productos chinos, según JPMorgan.
    China tomó represalias y este viernes aplicó un gravamen del 125 % a los bienes estadounidenses.

    "Nuestras tasas arancelarias estimadas han subido en realidad para la mayoría de las empresas, impulsadas por las fuertes subidas en China, con [algunas empresas] viendo aumentos significativos ponderados de las tasas arancelarias, mientras que BJ's Wholesale Club Holdings y Tractor Supply Company ven cierto alivio", comentó el analista Christopher Horvers.

  • 16:27 GMT

    La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, les dijo a los ministros de Finanzas de la UE que dejaran que Bruselas tomara la iniciativa en las discusiones comerciales con Estados Unidos, informó Bloomberg el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto.

    Hablando en una reunión en Varsovia (Polonia), Lagarde recordó al grupo que la Comisión Europea tenía competencia exclusiva en esta área y que los ministros deberían abstenerse de hacer comentarios excesivos sobre el asunto, escribe la agencia.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7