El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Qué se sabe de los submarinos nucleares Boréi: el argumento estratégico naval de Rusia

Publicado:
Portadores de 16 misiles balísticos intercontinentales de reentrada múltiple, estas naves son el principal medio de disuasión nuclear naval de Rusia y los únicos submarinos de cuarta generación del mundo.
Qué se sabe de los submarinos nucleares Boréi: el argumento estratégico naval de Rusia

Las fuerzas nucleares estratégicas garantizan la seguridad de Rusia, afirmó este viernes el presidente Vladímir Putin en una reunión sobre la estrategia de desarrollo de la Armada rusa para el período hasta 2050.

A día de hoy, Rusia es el único país del mundo que cuenta con submarinos estratégicos de cuarta generación, debido a que sus pares de EE.UU. y Reino Unido no entrarán en servicio antes de 2030.

Se trata de las naves del proyecto 955 Boréi/Borei-A, portadores de misiles balísticos intercontinentales R-30 Bulavá, con un alcance de 8.000 km, el principal componente naval de disuasión nuclear de la nación euroasiática.

Al igual que los submarinos con misiles balísticos de propulsión nuclear operados por EE.UU., China, Francia, Reino Unido y la India, los Boréi tienen como misión principal la destrucción de ciudades enemigas, en caso de que las demás fuerzas nucleares del país sean destruidas en un primer ataque.

Datos básicos

A septiembre de 2024, con la entrega del sumergible Imperator Alexánder III se han construido ocho naves de este tipo, siete de las cuales están siendo operadas por la Armada y una se encuentra en reparación. Otros dos submarinos del proyecto Boréi-A están en construcción y dos más están previstos para su puesta en grada.

Los sumergibles de esta clase operan a profundidades de hasta 480 metros y tienen una autonomía de 90 días (limitada solo por la cantidad de alimentos y agua que almacenen).

Los Boréi fueron concebidos a finales de la década de 1980 para remplazar de modo gradual a los submarinos estratégicos clase 941 Akula y del proyecto 667 Delfín.

El primer modelo construido de esta clase, el Yuri Dolgoruki, fue desarrollado por la Oficina Central de Diseño de Ingeniería Marina Rubín, incorporándose a la Flota del Pacífico de Rusia en enero de 2013.

Principales características del diseño

Varias características de estos submarinos son aún clasificadas. Sin embargo, los datos que se han dado a conocer indican que las naves de la clase Boréi miden 170 metros de eslora, 13,5 metros de manga, tienen un calado de 10 metros y desplazan 24.000 toneladas en inmersión.

Integran un reactor nuclear de agua a presión ОК-650В y una turbina de vapor AEU con una sola hélice que alcanza velocidades de 15 nudos en superficie y 29 en inmersión.

Las naves están tripuladas por 107 marinos, 55 de los cuales son oficiales.

Los Boréi son submarinos de doble casco: la tripulación, el reactor, las turbinas, los silos de misiles y otros sistemas y mecanismos vitales están ubicados dentro de un casco fuerte capaz de soportar altas presiones de agua. El casco 'ligero' exterior le proporciona al buque una forma aerodinámica.

Estos submarinos están equipados con una planta nuclear con turbina de vapor de un solo eje con una capacidad de unos 50.000 caballos de fuerza.

Según el astillero Sevmash, el fabricante de estas naves, cada Boréi consta de 1.300.000 de piezas y mecanismos. Para construir una unidad se necesitan 17.000 toneladas de metal. La longitud total de los conductos y cables alcanza los 109 y 600 km, respectivamente. El casco está cubierto con aproximadamente 10.000 placas de caucho.

Armamento

El arma principal de estos submarinos es el sistema lanzamisiles D-30, que es un kit de lanzaderas de misiles balísticos intercontinentales Bulavá. Son un total de 16 misiles (12 en el submarino Yuri Dolgoruki, el cabeza de serie) de reentrada múltiple e independiente, es decir,  cada proyectil alberga varias ojivas de carga nuclear.

Su peso de lanzamiento es 36,8 toneladas.

El misil porta de 6 a 10 proyectiles de carga nuclear y guía individual, con una masa total de 1,15 toneladas, que son capaces de cambiar de trayectoria y rumbo.

Para su autodefensa, los submarinos cuentan con ocho tubos lanzatorpedos instalados en la proa en el caso del Boréi y seis en el del Boréi-A. El arsenal total son 40 torpedos con un calibre de 533 mm.

Asimismo, por encima de los tubos de torpedos se ubican seis lanzaderas del sistema de contramedidas hidroacústicas Shlagbaum, dotado con simuladores de ruido de submarinos autopropulsados ​​​​que se utilizan para evadir el seguimiento de sonares enemigos.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7