
"Cóctel tóxico": Científico alerta sobre los efectos de la mezcla de pesticidas en las casas

El profesor Paul Scheepers, del Instituto de Ciencias Biológicas y Ambientales de Radboud (Países Bajos), habló con The Guardian sobre los efectos tóxicos graves de la combinación de pesticidas y explicó cómo llegan al interior de las viviendas.
"Tenemos muchos estudios epidemiológicos que demuestran que hay enfermedades asociadas con la mezcla de pesticidas", afirmó Scheepers, y recordó una de sus investigaciones en la que encontraron restos de 197 pesticidas diferentes en el polvo de las casas de al menos 10 países europeos.
Más del 40 % de estas sustancias están relacionadas con efectos tóxicos graves, como cáncer o alteraciones hormonales, según el trabajo publicado en 2023 en la revista Envorimental International. Los resultados han llevado a Scheepers a solicitar a los entes reguladores que se realice una revisión profunda de las normativas que controlan el uso de pesticidas.

Scheepers señala que estos compuestos terminan dentro de las viviendas "si no nos quitamos los zapatos al entrar", ya que portamos "mucha suciedad del exterior". En este sentido, aseveró que las mascotas no solo pueden arrastrar residuos contaminantes desde el exterior, sino también ser una fuente directa de pesticidas por los tratamientos antipulgas o antigarrapatas.
Aunque las concentraciones individuales de cada químico en el polvo eran bajas, Scheepers advierte que la mezcla de decenas de ellos podría crear un "cóctel tóxico" y tener efectos acumulativos en la salud, especialmente si se considera que muchos pesticidas se encuentran en productos de uso cotidiano, como flores, frutas y verduras.
Asimismo, destacó la persistencia en el medio ambiente de ciertas sustancias, como el insecticida dicloro difenil tricloroetano (DDT), que está prohibido en algunos países desde 1972, y de los compuestos perfluoroalquilados, también conocidos como 'químicos eternos'.