
Enviado de Trump destaca "oportunidades comerciales muy atractivas" para reestructurar relaciones con Rusia

El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, en una entrevista en Fox News reveló de qué habló con el presidente ruso, Vladímir Putin, durante la reunión que se llevó a cabo el viernes en San Petersburgo y destacó que existen "oportunidades comerciales muy atractivas" para reestructurar las relaciones con Rusia.
"Fue una reunión convincente", aseveró Witkoff, señalando que el encuentro duró alrededor de cinco horas. "Creo que podríamos estar a punto de [conseguir] algo que sería muy, muy importante para el mundo en general. Por encima de todo, creo que existe la posibilidad de reestructurar la relación ruso-estadounidense a través de algunas oportunidades comerciales muy atractivas, que, creo, también proporcionarán una estabilidad real a la región. Las asociaciones crean estabilidad", destacó.

Al mismo tiempo, afirmó que "lo que pide Putin es llegar a una paz permanente". Según el funcionario estadounidense, el acuerdo de paz que se prepara, debería abordar el estatus de Crimea, la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón y abarcar también "protocolos de seguridad", así como consideraciones en torno a la OTAN y otros detalles.
Reacción de Rusia
Por su parte, Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, que también participó en el encuentro del viernes con el líder ruso, calificó la reunión de "productiva", al compartir en X un fragmento de la entrevista de Witkoff.
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este lunes que las negociaciones entre Putin y el enviado especial de Trump son "extremadamente útiles y muy efectivas". "Es un canal a través del cual se pueden transmitir diversos elementos de posturas sobre determinadas cuestiones, de un jefe de Estado a otro jefe de Estado, lo que contribuye a garantizar que las partes reciban información de primera mano", explicó.