El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Vance: Europa no puede ser un "vasallo de seguridad permanente" de EE.UU.

Publicado:
"Los líderes europeos han invertido muy poco en seguridad, y eso tiene que cambiar", afirmó el vicepresidente estadounidense.
Vance: Europa no puede ser un "vasallo de seguridad permanente" de EE.UU.

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, afirmó que los aliados europeos no pueden seguir siendo "vasallos de seguridad permanentes" de Washington, resaltando que esta situación no es beneficiosa para ninguna de las partes.

"La realidad es —es duro decirlo, pero también es cierto— que toda la infraestructura de seguridad de Europa, durante toda mi vida, ha sido subvencionada por Estados Unidos", declaró el alto cargo en una entrevista al portal UnHerd, expresando su frustración por el enfoque de seguridad de los aliados europeos.

En esa línea, destacó que hace 25 años "se podía decir que Europa tenía muchos ejércitos robustos", capaces de defender sus territorios. Sin embargo, hoy en día "la mayoría de las naciones europeas carecen de ejércitos que puedan garantizar una defensa razonable", con la excepción del Reino Unido, Francia y Polonia, dijo Vance. "Los líderes europeos han invertido muy poco en seguridad, y eso tiene que cambiar", manifestó.

Al mismo tiempo, expresó que no desea que "los europeos hagan lo que les digan los estadounidenses". "No creo que les convenga, ni a nosotros tampoco", agregó.

Poco gasto en defensa

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado en reiteradas ocasiones que los demás países miembros de la OTAN realizan gastos insuficientes en la defensa colectiva y amenazó con retirar a EE.UU. de la alianza.

En declaraciones recientes, el secretario de Estado, Marco Rubio, instó a los socios europeos a aumentar sus compromisos dentro de la Alianza Atlántica. "Cuanto más fuertes sean nuestros socios en la OTAN, cuanto más capaces sean, más fuerte será la OTAN. Y todos deberían estar a favor de ello", indicó.

"Estados Unidos tiene un gran compromiso con la OTAN y sigue haciéndolo. Hoy estamos tan involucrados en ella como siempre. Y pretendemos seguir siéndolo, pero tiene que ser una alianza real", agregó.

Entre tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el 4 de marzo el plan ReArm Europe (rearmar Europa), que contempla un gasto de cerca de 800.000 millones de euros en la defensa de los países miembros. "Vivimos en los tiempos más trascendentales y peligrosos", declaró la jefa del Ejecutivo europeo al presentar el paquete.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7