
Un país del BRICS, el primer gran mercado en eliminar pérdidas por los aranceles de Trump

La India se ha convertido en el primer gran mercado de renta variable mundial en borrar las pérdidas inducidas por los aranceles recíprocos del presidente de EE.UU., Donald Trump, después de que el índice bursátil de referencia NSE Nifty 50 subiera este martes en Mumbai hasta un 2,4 %, informa Bloomberg.
La reciente recuperación de la India se produce tras una caída de casi el 10 % en el índice de referencia de la renta variable en los 2 últimos trimestres. El índice de referencia Nifty 50 cotiza actualmente a 18,5 veces su estimación de beneficios a 12 meses, frente a una media de 5 años de 19,5 veces y un múltiplo de 21 veces en su máximo de finales de septiembre, según datos recopilados por el medio.
Un refugio relativamente seguro

Los inversores están promocionando los mercados indios como un refugio relativamente seguro, en medio de la volatilidad provocada por los aranceles estadounidenses, ya que la gran economía nacional de la India se considera capaz de resistir una posible recesión mundial mejor que la de otros países, que se enfrentan a tarifas más elevadas.
El recrudecimiento de la guerra comercial entre Pekín y Washington también está poniendo en el punto de mira a la India como centro manufacturero alternativo a China, señalaron los expertos. "Seguimos sobreponderando la India en nuestras carteras", indicó Gary Dugan, director ejecutivo de The Global CIO Office, añadiendo que la renta variable india, apoyada por un buen crecimiento interno y ayudada por una probable diversificación de las cadenas de suministro fuera del gigante asiático, se considera una apuesta más segura a medio plazo.
La India representó el 2,7 % de las importaciones totales de EE.UU. el año pasado, frente al 14 % de China y el 15 % de México. "La India no está aislada, pero está relativamente mejor posicionada en medio del riesgo de una guerra comercial, dada su baja exposición directa a los ingresos de EE.UU., en particular en el lado de los bienes", explicó Rajat Agarwal, estratega de Société Générale. "La renta variable india también debería beneficiarse si los precios del petróleo se mantienen en niveles bajos", concluyó.
- El 2 de abril, Trump presentó aranceles recíprocos masivos a la mayoría de los socios comerciales del país. Entre los más afectados se encuentra China, cuyas tasas aumentó Trump hasta el 125 % "sobre la base de la falta de respeto" que Pekín "ha mostrado a los mercados mundiales"
- La semana pasada, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que 130 países, entre ellos la India, se dirigieron a representantes estadounidense por el tema de los aranceles y se está negociando con ellos. "Bajamos su tasa al 10 %", añadió
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP, EN ESTE ARTÍCULO