El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Los aranceles de Trump dan un impulso a los BRICS

Publicado:
"El proteccionismo sin precedentes adoptado por EE.UU. nos motiva aún más a fortalecer este bloque geopolítico", declaró el ministro de Agricultura de Brasil.
Los aranceles de Trump dan un impulso a los BRICS

Brasil se dispone a fortalecer aún más a los BRICS después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles a una serie de productos importados, afirmó el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.

"El proteccionismo sin precedentes adoptado por EE.UU. nos motiva aún más a fortalecer este bloque geopolítico y buscar nuevas oportunidades comerciales", dijo Fávaro tras una reunión sobre agricultura promovida en el marco de la presidencia brasileña de los BRICS, informa el portal Brasil247.

El ministro también indicó que los países miembros del grupo (Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto, Etiopía, Indonesia y Arabia Saudita) llegaron a un consenso sobre la necesidad de ampliar el comercio agrícola entre sí, dadas las barreras comerciales que impone el mercado norteamericano.

"El futuro de la agricultura está directamente ligado a la capacidad de nuestros países de innovar con equidad, producir responsablemente y cooperar con confianza", destacó Fávaro. "Los BRICS tienen una responsabilidad cada vez mayor en la arquitectura de la seguridad alimentaria mundial. Somos líderes en la producción de granos, carnes, fertilizantes y fibras", añadió.

Oportunidades comerciales

Las exportaciones del gigante sudamericano a los mercados de los cuatro miembros iniciales del bloque —Rusia, India, China y Sudáfrica— alcanzaron el año pasado 102.500 millones de dólares, siendo China el principal destino, con más del 92 % del total de dichas exportaciones, de acuerdo con un reciente estudio de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones brasileña.

Los principales productos exportados fueron materias primas como la soja, los aceites crudos de petróleo, mineral de hierro y carne vacuna, que juntos representaron el 77,4 % del total. Al mismo tiempo, se registró un crecimiento significativo en las exportaciones de grasas y aceites vegetales, algodón crudo, azúcar y melaza y aceites crudos de petróleo, impulsado por la fuerte demanda china. El informe también destacó las más de 1.600 oportunidades comerciales en las naciones del bloque, abarcando sectores como proteína animal, alimentos procesados ​​y rocas ornamentales.

  • El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., incluyendo a los BRICS, excepto Rusia, que no fue incluida en la lista de tarifas debido a las negociaciones que tienen Moscú y Washington sobre el conflicto ucraniano. A Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto, Etiopía y Arabia Saudita se les impuso tarifas del 10 %, mientras que a Indonesia el 32 %, a Sudáfrica 30 % y a la India 26 %.
  • China respondió con una serie de aranceles a los productos de EE.UU., que alcanzan el 125 %, mientras que las tarifas de Washington a los bienes chinos llegan al 145 %.
  • La semana pasada, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que 130 países, entre ellos la India, se dirigieron a los representantes estadounidenses por el tema de los aranceles y se está negociando con ellos. "Bajamos su tasa al 10 %", añadió.

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP, EN ESTE ARTÍCULO

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7