
Muere el primer papa latinoamericano tras 12 años en el Vaticano: MINUTO A MINUTO

Jorge Mario Bergoglio, conocido en todo el mundo como el papa Francisco, ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
El jefe de la Iglesia católica padecía una "pulmonía bilateral" con "infección polimicrobiana".
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se desplazaba en una silla de ruedas debido a los dolores de rodilla y de espalda que sufría. Y el pasado mes de diciembre, apareció en público con un apreciable moretón en el cuello tras sufrir un accidente doméstico.
21 abr 2025
17:23 GMT
Los miembros de la comunidad cristiana de la Franja de Gaza (Palestina) están "desconsolados" por la muerte del papa Francisco, que hizo campaña por la paz en el devastado enclave y habló con ellos por teléfono todas las noches desde el inicio del conflicto bélico entre Israel y Hamás, informa Reuters.
"Hemos perdido a un santo que nos enseñó cada día a ser valientes, a tener paciencia y a mantenernos fuertes. Hemos perdido a un hombre que luchaba cada día en todas las direcciones para proteger a este pequeño rebaño suyo", declaró al medio George Antone, responsable del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza.
17:16 GMT
El Gobierno de Nicaragua extendió sus condolencias y oraciones por la muerte del obispo de Roma. Mediante una carta, el presidente y la vicepresidenta de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresaron su admiración por los intentos del difunto sumo pontífice de generar una Iglesia comprometida con el deber y asumir la responsabilidad de crear concordia "desde la indispensable solidaridad y hermandad cristianas".
"Enviamos nuestras oraciones por el eterno descanso del papa Francisco, confiando en que Dios permitirá que la Iglesia católica llame a la verdadera paz, a la comprensión, la armonía, al respeto y a la cooperación solidaria y complementaria", transmite el mensaje.
15:34 GMT
El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó el hecho de que la muerte del papa Francisco haya coincidido con el período de celebración de la Pascua, tras el Domingo de Resurrección.
"El hecho de que el Papa falleciera durante la Pascua, no sé sobre los católicos, pero los ortodoxos tienen este entendimiento, esta tradición interna, de que si el Señor llama a una persona durante la Pascua, esta es una señal especial de que la persona no vivió su vida en vano, hizo mucho bien por la gente", declaró Putin.
14:51 GMT
En memoria del papa Francisco, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado ondear la bandera a media asta en todos los edificios públicos, puestos militares y embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero hasta el atardecer del día de su entierro.
"Como señal de respeto a la memoria de su santidad el papa Francisco, por la autoridad que me confieren como presidente de los EE.UU. la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, por la presente ordeno que la bandera de los Estados Unidos ondee a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales, y en todos los buques navales del Gobierno Federal en el Distrito de Columbia y en todo Estados Unidos y sus Territorios y posesiones hasta la puesta del sol, el día del entierro", reza la orden.
12:43 GMT
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha decretado siete días de luto por el fallecimiento del papa Francisco.
"Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. Demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas. Y siempre ha estado al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio", escribió en su cuenta de X.
A humanidade perde hoje uma voz de respeito e acolhimento ao próximo. O Papa Francisco viveu e propagou em seu dia a dia o amor, a tolerância e a solidariedade que são a base dos ensinamentos cristãos. Assim como ensinado na oração de São Francisco de Assis, o argentino Jorge… pic.twitter.com/bwCCXwrtJN
— Lula (@LulaOficial) April 21, 202512:19 GMT
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, su profundo pesar por la partida física del papa Francisco, al cual calificó del "pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes".
El mandatario destacó que el pontífice "fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario".
Maduro agregó que su pontificado será recordado por "su profunda opción por los excluidos, por su valentía pastoral y por su capacidad de renovar la esperanza en los pueblos". Asimismo, señaló que Francisco siempre será recordado en su país como "un amigo sincero", quien "impulsó con determinación la canonización del doctor José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano".
12:12 GMT
La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la muerte del papa Francisco, a quien calificó de "humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad".
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio", escribió en su cuenta de X.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 202512:11 GMT
El presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó sus condolencias por la muerte del pontífice. "¡Descanse en Paz el Papa Francisco! ¡Que Dios le bendiga a él y a todos los que le querían!", escribió en su plataforma Truth Social.
11:55 GMT
Desde el Vaticano señalaron que la canonización prevista para el domingo del primer 'santo milenial' de la Iglesia católica, Carlo Acutis, ha sido aplazada tras la muerte del papa Francisco. Previamente, se planeaba que el joven italiano, que murió de leucemia en 2006 cuando tenía 15 años, sería canonizado durante el próximo Jubileo de los Adolescentes, del 25 al 27 de abril de 2025, en la basílica de San Pedro.
11:40 GMT
🕊 ⛪️ ¿Cuándo será el funeral del #PapaFrancisco y qué cambios tendrá?https://t.co/Ck0mxZVFgkEl papa hizo cambios para su propio funeral antes de fallecer. Rompió con siglos de tradición y pidió una despedida más sencilla y humilde.¿Qué pasará ahora en el Vaticano?🧵👇 pic.twitter.com/0YZAx1vDGu
— RT en Español (@ActualidadRT) April 21, 2025