
Revelan los cinco puntos del 'plan de paz' de Kiev

Ucrania espera evitar cualquier reconocimiento internacional formal de la soberanía rusa sobre Crimea, informó el viernes The Telegraph, citando un dosier sobre las demandas de Kiev al que tuvo acceso.
En general, el documento incluye cinco puntos clave:
- Advierte a Estados Unidos y la OTAN que el control de Rusia sobre Crimea presuntamente le permite amenazar a Ucrania, así como a los países miembros de la alianza en el mar Negro: Turquía, Rumanía y Bulgaria.
- Menciona que un acuerdo de paz debe basarse "en el derecho internacional y no ser una forma de capitulación".
- Aclara que cualquier cesión de territorios a Rusia, incluso temporal, sólo debe realizarse si existen "garantías de seguridad" claras para Ucrania.
- Insiste en devolver a Ucrania un papel central en el proceso de paz, reduciendo la influencia del presidente estadounidense Donald Trump en las negociaciones.
- Señala que no se debe permitir a Rusia utilizar el acuerdo para limitar el número de Fuerzas Armadas de Ucrania ni la base industrial de defensa del país.
El martes, Vladímir Zelenski declaró a la prensa que "Ucrania no reconocerá" a Crimea como parte de Rusia y "aquí no hay nada que hablar". Por su parte, Donald Trump afirmó el miércoles que las palabras del líder del régimen de Kiev "son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años" y "ni siquiera es un punto de discusión".
La postura de Kiev ha provocado el enfado de la Casa Blanca, que ha afirmado que el mandatario estadounidense "se siente frustrado" y "su paciencia se está agotando".
Mientras, el presidente Vladímir Putin afirmó que Rusia siempre tiene "una actitud positiva hacia el alto el fuego". No obstante, comentó que, aunque durante la tregua de Pascua se detectó una disminución de ataques de Kiev, en este periodo se registraron 4.900 violaciones del alto el fuego por la parte ucraniana.
- La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.