El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

India prepara "represalias militares" contra Pakistán en medio de la escalada de tensiones

Publicado:
Funcionarios indios aseguraron que es innegable que la mano de Pakistán estuvo detrás del ataque en Cachemira, especialmente la del jefe del Ejército pakistaní.
India prepara "represalias militares" contra Pakistán en medio de la escalada de tensiones

El Gobierno indio está considerando una serie de opciones militares de represalia contra Pakistán, incluidas capacidades que permitan a Nueva Delhi contraatacar desde dentro de las fronteras del país, en medio de la actual escalada de tensiones tras el atentado terrorista ocurrido el martes en la disputada región de Cachemira, recoge The Indian Express.

"Habrá represalias militares y estamos preparados. Actualmente estamos discutiendo la naturaleza del ataque. Desde 2019, hemos tomado una serie de medidas para modernizar nuestras armas. Tenemos la opción de atacar a los terroristas desde nuestro territorio", declaró una alta fuente del Gobierno indio al medio.

En este sentido, el ex teniente general Deependra Singh Hooda afirmó que una operación terrestre y un ataque aéreo se encuentran sobre la mesa. "El Gobierno ha tomado algunas medidas bastante enérgicas, sobre todo en relación con el Tratado de Aguas del Indo, pero yo no descartaría por completo en este momento la opción militar", señaló, y añadió que "algunos objetivos pueden ser eliminados" desde el lado indio de la Línea de Control de Cachemira con el uso de drones de ataque.

Asimismo, Hooda reconoció que, aunque dicha línea se encuentra "fuertemente vigilada", el terreno es tal que "se pueden encontrar algunos puntos y objetivos vulnerables", por lo que no descartaría por completo el uso de las fuerzas terrestres contra diferentes tipos de blancos.  

Las fuentes también indicaron que el primer ministro indio, Narendra Modi, ha dado fuertes indicios de que su país tomará represalias. "Ha llegado el momento de arrasar con lo que quede del refugio de los terroristas. El espíritu de la India nunca será quebrantado por el terrorismo", sostuvo Modi durante un mitin el jueves.

Por otra parte, funcionarios locales aseguran que es innegable que la mano de Pakistán estuvo detrás del ataque, especialmente la del jefe del Ejército pakistaní, el general Asim Munir. De acuerdo con las fuentes, el atentado probablemente haya sido "parte del intento del general Munir de ganar popularidad y crear divisiones entre las comunidades en India, en el contexto de una crisis económica y de disturbios internos en Pakistán".

Atentado terrorista

Las tensiones se han intensificado en los últimos días, a raíz del atentado terrorista ocurrido el martes en un popular destino turístico situado en la parte de la región de Cachemira administrada por la India. Al menos 26 personas —25 ciudadanos indios y uno nepalí— murieron después de que varios hombres armados dispararan contra turistas.

Las agencias de inteligencia indias rastrearon las huellas digitales de los atacantes, estableciendo una conexión con Pakistán, algo que Islamabad niega, y el uso de una sala de control remoto. Este viernes, fuerzas pakistaníes abrieron fuego a lo largo de la línea de contacto con la India, provocando la respuesta de sus tropas.

Desde el día del atentado, las dos naciones han tomado medidas radicales para reducir aún más los lazos diplomáticos y comerciales. Las relaciones ya estaban profundamente congeladas desde 2019, cuando el Gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, derogó el artículo 370 de la Constitución, que había concedido cierto grado de autonomía al estado de Jammu y Cachemira, y lo puso bajo control federal directo.

En 2021, ambos países renovaron un acuerdo anterior de alto el fuego a lo largo de la frontera, que se ha mantenido en gran medida, pese a los ataques a las fuerzas indias por parte de la insurgencia en Cachemira.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7