El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"La crisis no ha terminado": Pedro Sánchez sobre el inédito 'blackout' en España

Publicado:
El presidente del Gobierno español aseguró que las pesquisas continúan para determinar las causas de la anomalía que llevó a cero la generación.
Descargar video

Un día después del histórico apagón que dejó en "cero" el servicio eléctrico en toda la península ibérica, el presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, aseveró este martes que "la crisis no ha terminado".

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Sánchez insistió en que todavía se busca un "diagnóstico certero" para determinar las causas que están detrás del inédito suceso y poder tomar las decisiones para que un evento así no vuelva a producirse.

Más temprano, Red Eléctrica Española, la empresa semipública que opera el sistema eléctrico del país, descartó que el incidente fuera provocado por un ciberataque.

"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones del centro de control de Red Eléctrica", explicó Eduardo Prieto, director de operaciones de la compañía, en rueda de prensa.

No obstante, trascendió que la Audiencia Nacional ha iniciado una carpeta de investigación para ahondar sobre la tesis de un posible "ciberataque", algo que Sánchez ha tachado de funcionamiento normal de las instituciones. "No tenemos información concluyente de que haya sido un ataque terrorista", agregó al respecto.

Lo que sí avanzó Sánchez es que habrá "cambios" para evitar que una crisis similar se repita, aunque no precisó mayores detalles, tras insistir en que va a exigir "todas las responsabilidades pertinentes" a los operadores privados.

El mandatario abogó por mantener "la máxima prudencia" e instó a la población a informarse por los canales oficiales para no dar pie a la desinformación. Asimismo, hizo hincapié en "la enorme complejidad y la ingente cantidad de datos descentralizados" que se deben analizar, para lo que se necesita tiempo.

Además, Sánchez informó que su Ejecutivo ha solicitado a la Comisión Europea y al regulador europeo que hagan también su informe y evaluación sobre lo sucedido. Los datos obtenidos por ambas instancias se contrastarán con el análisis que hará el Gobierno en el marco de una Comisión de Investigación que liderará la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.

En estos momentos "es imprudente señalar una u otra hipótesis", concluyó el presidente español.

Niega relación con la potencia nuclear

Respondiendo a preguntas de los periodistas, Sánchez ha negado que el apagón se debiera a la falta de potencia nuclear, según algunos mensajes lanzados desde la oposición. Quienes así lo dicen, sostuvo, "o mienten o demuestran ignorancia".

"Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo", defendió el presidente. En esa línea, aseguró que las centrales nucleares se desconectaron igual que el resto de las tecnologías, pero que, sin embargo, aún no han recuperado su actividad.

Asimismo, indicó que cinco de los siete reactores nucleares con los que cuenta el país ya se encontraban parados: "No estaban generando energía por decisión de las propias empresas operadoras, que afirman que no son competitivas", alegó Sánchez.

Hasta ahora, Red Eléctrica Española ha estado a cargo de difundir información sobre las posibles causas del masivo corte eléctrico. Según su director de operaciones, Eduardo Prieto, todo se desencadenó en una ventana de cinco segundos, a las 12.33 horas del lunes.

Su explicación es que, en ese momento, se desencadenaron de manera consecutiva dos eventos de pérdida de generación. El primero de ellos se pudo solventar, pero el segundo llevó a cero al sistema eléctrico, que quedó desconectado de sus interconexiones con Francia.

El suceso se habría producido en el suroeste español y, según Prieto, muy posiblemente fue la generación solar la fuente afectada.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7