El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

"Explotarlos bonito o brutalmente": Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares

Publicado:
Delegaciones de EE.UU. e Irán se han reunido tres veces para abordar, en el marco de negociaciones indirectas, la cuestión del programa nuclear de la nación persa.
"Explotarlos bonito o brutalmente": Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó este miércoles una advertencia a Irán e insinuó que pondrá fin a su programa nuclear de una forma u otra.

En una entrevista con el exdirector adjunto de la Oficina de Administración de Personal de EE.UU., Hugh Hewitt, el mandatario estadounidense declaró que le gustaría llegar a un acuerdo con el país persa.

Cuando se le preguntó si EE.UU. le ha planteado a Irán la alternativa de entregar sus centrifugadoras nucleares y su uranio o "ser bombardeado", Trump respondió: "Sí, es así de fácil. Muy fácil".

"Preferiría hacer un trato, un trato realmente verificado. Queremos una verificación total y podemos hacerlo", aseguró el líder republicano.

"Podríamos hacerlo con mucha, mucha solidez, pero preferiría mucho más un acuerdo verificado y sólido en el que realmente los hagamos estallar, los hagamos estallar o simplemente los desnuclearicemos. Pero en el otro caso, solo hay dos alternativas: hacerlos explotar bonito o hacerlos explotar brutalmente", aseveró, aparentemente refiriéndose a las centrifugadoras nucleares de Irán.

  • Las delegaciones de Washington y Teherán ya se han reunido tres veces, en Omán e Italia, para sostener conversaciones indirectas en un intento de abordar el alivio de las sanciones al país persa y las cuestiones nucleares.
  • Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní busca reducir las preocupaciones de Occidente en torno a su programa nuclear, insistiendo en su carácter pacífico.
  • En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la UE firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares. 
  • Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reimplantó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. Irán, en respuesta, suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7