El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Robert Prevost, el misionero que se nacionalizó peruano

Publicado:
El nuevo papa, León XIV, ofreció sus primeras palabras en español.
Robert Prevost, el misionero que se nacionalizó peruano

Robert Francis Prevost se convirtió este jueves en el primer papa estadounidense. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, el nuevo líder de la Iglesia católica también tiene nacionalidad peruana.

León XIV, como pasa a llamarse luego de haber aceptado el nombramiento de sus pares, fue enviado a Perú en 1985 y desde la nación latinoamericana inició una trascendental etapa de su vida como misionero.

"Un saludo a todos", manifestó esta jornada en español desde el balcón central de la basílica de San Pedro. "En modo particular, a mi querida diócesis en Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel a Jesucristo", agregó.

Fue las únicas palabras que dijo como León XIV aparte de las que esbozó en latín, idioma oficial del Vaticano.

Prevost fue nombrado como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en diciembre de 2014, por decisión de su antecesor, el papa Francisco. Fue ordenado sacerdote en 1982 y desarrolló gran parte de su misión en Perú, donde trabajó en la formación de clérigos y en comunidades desfavorecidas, refiere la prensa local.

'Habemus papam'

En el país latinoamericano las reacciones fueron inmediatas. "Desde la Conferencia Episcopal Peruana saludamos a nuestro cardenal Robert Prevost como nuevo sucesor de Pedro con el nombre de León XIV", manifestó la organización en redes.

Mientras que la Superintendencia Nacional de Migraciones también celebró su designación como pontífice. "Obtuvo su título de nacionalidad el 24 de agosto de 2015", precisó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7