
Putin habla por teléfono con Lula durante su escala técnica en Moscú

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron este miércoles una conversación telefónica. La llamada tuvo lugar durante la escala técnica del avión presidencial brasileño en su regreso de China a Brasil, comunicó el Kremlin.
Durante la conversación, el mandatario brasileño compartió sus impresiones sobre los resultados de su visita a China y destacó que se adoptó en Pekín una declaración conjunta sobre el apoyo a la iniciativa de Putin de reanudar este 15 de mayo las negociaciones directas ruso-ucranianas en Turquía. "El presidente de Brasil, por su parte, tiene la intención de contribuir plenamente a su éxito", indicó el Kremlin.

El líder ruso, a su vez, "expresó su agradecimiento a los líderes de Brasil y China por su sincera intención de aportar una contribución constructiva a la búsqueda de vías de solución al conflicto", reza el comunicado.
Lula agradeció también a Putin por la calurosa acogida que recibió durante las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo que tuvieron lugar en Moscú. "Los jefes de Estado reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando de forma integral la asociación estratégica ruso-brasileña, que recibió un nuevo impulso tras las negociaciones que mantuvieron en Moscú el 9 de mayo", informó el Kremlin.
Por su parte, el Gobierno brasileño informó que Lula incentivó a su par ruso a asistir a la reunión de negociaciones entre Moscú y Kiev, considerando que la constitución de "las delegaciones negociadoras es una prerrogativa soberana de los jefes de Estado".
Al mismo tiempo, destacó su compromiso con la paz, además de reiterar su disposición para "colaborar en todo lo que sea necesario en la búsqueda del entendimiento entre Rusia y Ucrania".
Cabe destacar que la llamada se ha producido un día antes de la reunión entre representantes de Moscú y Kiev en la ciudad turca de Estambul.
- Vladímir Putin propuso reanudar el 15 de mayo sin condiciones previas las negociaciones directas entre Kiev y Moscú que fueron frustradas en 2022. En este contexto, reiteró una vez más que el país euroasiático nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; esto lo hizo Ucrania cuando salió de las negociaciones con Rusia
- El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, puso condiciones para mantener conversaciones con la parte rusa. En particular, afirmó que esperará personalmente al presidente de Rusia en Estambul y reiteró su exigencia de un alto el fuego completo
- Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que su agenda no le impediría tener una posible reunión con su homólogo ruso en Turquía, aunque no sabe si el presidente de Rusia estará allí. Además, señaló que una delegación de EE.UU., encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, viajará a Estambul