El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Irán y EE.UU. celebran nueva ronda de conversaciones nucleares

Publicado:
La cuarta ronda de conversaciones entre las partes concluyó el 11 de mayo en Mascate, capital de Omán.
Irán y EE.UU. celebran nueva ronda de conversaciones nucleares

Este viernes ha iniciado en Roma la quinta ronda de conversaciones entre EE.UU. e Irán sobre el programa nuclear del país persa, informa la agencia Tasnim. Las negociaciones se llevan a cabo con la mediación de Omán.

La parte iraní está representada por el ministro de Asuntos Exteriores, Seyyed Abbas Araghchi, mientras que la estadounidense está representada por el enviado especial presidencial Steve Witkoff. 

La cuarta ronda de conversaciones entre las partes concluyó el 11 de mayo en Mascate, la capital omaní, y contó con la mediación de Omán.

Poco después, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, declaró que esta ronda de conversaciones entre Washington y Teherán es "de particular sensibilidad" y que la delegación iraní "está decidida a defender los derechos de la nación persa", cita IRNA.

Asimismo, hizo hincapié en que los representantes iraníes delinearán "firmemente" la posición legítima de la nación con respecto al uso de energía nuclear con fines pacíficos y al fin de las sanciones que le impusieron, subrayando que la delegación "seguirá ese camino con seriedad".

  • Anteriormente, las delegaciones de Washington y de Teherán se reunieron en Omán e Italia, donde mantuvieron conversaciones indirectas para abordar el alivio de las sanciones al país persa y las cuestiones nucleares.
  • El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní sigue insistiendo en el carácter pacífico de ese desarrollo.
  • En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares. 
  • Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reactivó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones en el cumplimiento del pacto.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7