El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Vance: El viaje de Trump a Oriente Medio supuso un giro en la política de EE.UU. de inmiscuirse en asuntos ajenos

Publicado:
El vicepresidente de EE.UU. prometió que durante la actual administración "no habrá más misiones indefinidas".
Vance: El viaje de Trump a Oriente Medio supuso un giro en la política de EE.UU. de inmiscuirse en asuntos ajenos

La Administración Trump no tiene intención de lanzar operaciones militares en el extranjero con objetivos vagos, dijo el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, durante su discurso de graduación de la promoción de 2025 de la Academia Naval.

Según Vance, dirigentes estadounidenses han abandonado "los objetivos estratégicos claramente establecidos en favor de elevadas abstracciones, a menudo incoherentes", asegurando que el Gobierno perdió de vista "la competencia entre grandes potencias y se preparó para enfrentarse a un adversario puro".

En este sentido, prometió que durante el mandato del presidente Donald Trump "no habrá más misiones indefinidas".

"La Administración Trump ha dado marcha atrás. No más misiones indefinidas. No más conflictos abiertos", anunció Vance, agregando que están optando por "una estrategia basada en el realismo y la protección" de sus intereses nacionales fundamentales.

Vance destacó el viaje por Medio Oriente de Trump, asegurando que significó el "final de un enfoque de décadas en política exterior" que cambió la Defensa Nacional por la construcción de naciones y la intervención en asuntos de otros países, "incluso cuando esos países extranjeros tienen muy poco que ver con los intereses estadounidenses fundamentales".

Este enfoque, según Vance, no implica ignorar las amenazas, sino acercarse a ellas con disciplina y con objetivos definidos en mente. Así, se refirió al reciente acuerdo de Washington con lo hutíes de Yemen, en el que afirmó que el objetivo era claro: "asegurar la libertad de navegación de EE.UU. al obligar a los hutíes a dejar de atacar".

"En sólo los primeros 100 días de administración, fuimos capaces de alcanzar un alto el fuego en un conflicto que duraba ya casi 2 años. Así es como debe utilizarse el poder militar con decisión y con un objetivo claro", sostuvo.

El político aseguró que este cambio de "pensamiento de los estados ideológicos a la política exterior" ayudará a restaurar la credibilidad estadounidense, agregando que ahora los adversarios "saben que cuando EE.UU. establece una línea roja, la hará cumplir". "Cuando nos enfrentamos, lo hacemos con un propósito, con una fuerza superior, con armas superiores y con la mejor gente de cualquier parte del mundo", expresó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7