
El Kremlin comenta la decisión de Occidente de levantar restricciones al alcance de las armas suministradas a Ucrania
La decisión de cuatro países de la OTAN de levantar las restricciones al alcance de las armas que suministran a Kiev es potencialmente peligrosa y va en contra de los intentos de resolver el conflicto ruso-ucraniano, afirmó este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Las decisiones, si tales decisiones tienen lugar, van absolutamente en contra de nuestras aspiraciones de alcanzar un acuerdo político y de los esfuerzos que se están haciendo ahora en el marco del acuerdo", indicó al periodista de Life, Alexánder Yunáshev. "Es una decisión bastante peligrosa", resumió.
Previamente, el canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que "ya no hay restricciones de alcance para las armas suministradas a Ucrania" por parte del Reino Unido, Francia, Alemania y EE.UU., señalando que esto significa que el régimen de Kiev será capaz de atacar posiciones militares en el interior de Rusia.
Ataques de Ucrania contra instalaciones civiles rusas

Las declaraciones se produjeron en un momento de intensificación de los ataques de Ucrania contra el territorio ruso, incluidas las instalaciones civiles. Así, el pasado domingo, como resultado de la caída de un dron enemigo en la provincia de Tula, se incendió la cúpula de una catedral. Además, la dirección del Servicio Federal de Seguridad en la República Popular de Donetsk señaló que durante la semana pasada en la región fueron frustrados más de 400 ataques de drones ucranianos contra ciudadanos e infraestructuras civiles.
En este contexto, Peskov subrayó que los últimos ataques de las Fuerzas Armadas rusas contra instalaciones militares ucranianas son una respuesta a los golpes masivos de Kiev contra objetivos civiles en Rusia. "Vemos a los ucranianos golpeando nuestras instalaciones de infraestructura social, infraestructura pacífica. Se trata de un ataque de represalia, un ataque de represalia solo contra instalaciones militares, contra objetivos militares [de Ucrania]", indicó.