
Trump firma un decreto que levanta sanciones impuestas a Siria

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado un decreto para levantar las sanciones que EE.UU. impuso a Siria.
La orden ejecutiva, que entrará en vigor este 1 de julio, no elimina las sanciones contra el expresidente sirio Bashar al Assad.
Según una hoja informativa difundida por la Casa Blanca, la orden busca "respaldar el rumbo del país hacia la estabilidad y la paz".
En mayo, Washington concedió a Damasco amplias exenciones de las sanciones, como un primer paso hacia el cumplimiento de la promesa del mandatario estadounidense de levantar medio siglo de sanciones.

En este sentido, la orden permite la relajación de los controles de exportación sobre ciertos bienes y elimina las restricciones a cierta asistencia extranjera a Siria. Además, ordena al secretario de Estado la exploración de vías para aliviar las sanciones en las Naciones Unidas para apoyar la estabilidad en el país.
"El presidente Trump desea el éxito en Siria, pero no a expensas de los intereses estadounidenses", reza el texto, que resalta la necesidad de reanudar la colaboración de forma constructiva.
En este sentido, se precisa que la Administración actual "seguirá vigilando todas las amenazas y monitoreando el progreso en prioridades clave", como "tomar medidas concretas para normalizar las relaciones con Israel" y "abordar el terrorismo extranjero", así como deportar y prohibir a grupos que el Gobierno estadounidense considera terroristas, "ayudar a EE.UU. a prevenir el resurgimiento del ISIS" y "asumir la responsabilidad de los centros de detención del ISIS en el noreste de Siria".
El texto destaca que esta política se alinea con los objetivos de Washington de "promover la paz y la estabilidad en la región" de Oriente Medio y de "exigir cuentas a los responsables de atrocidades o actos de terrorismo del pasado".