
"EE.UU. debe velar por sus propios intereses": Rutte, tras suspensión parcial de envío de armas a Kiev

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una entrevista con Fox News comentó la reciente decisión de Washington de suspender los envíos de ciertos tipos de armamento al régimen de Kiev.
Al ser preguntado si recibió esta información "directamente' del presidente de EE.UU., Donald Trump, o del secretario de Defensa, Peter Hegseth, el jefe de la Alianza Atlántica aseveró que para él se trata de "informes realmente nuevos".

Agregó que comprende "perfectamente que EE.UU. siempre debe asegurarse de que sus propios intereses estén cubiertos", pero al mismo tiempo resaltó que "en lo que respecta a Ucrania, a corto plazo, no puede prescindir de todo el apoyo posible".
En este sentido, reiteró su compresión ante la postura de Washington, pero llamó a mantener "cierta flexibilidad" al respecto.
Rutte recordó que los países europeos "están intensificando sus esfuerzos" para ayudar al régimen ucraniano, prestando a Kiev 35.000 millones de euros (más de 41.000 millones de dólares).
"No podemos prescindir del apoyo práctico de EE.UU.", afirmó el jefe de la OTAN, al sostener que si "Ucrania no pierde esta guerra, esto también le beneficia a EE.UU."
Tras varios reportes de que Washington suspendió los envíos de ciertos tipos de armamento que había prometido suministrar a Ucrania durante la presidencia de Joe Biden, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo el martes a CBS News que esta decisión "se tomó para anteponer los intereses de Estados Unidos, tras una revisión del Departamento de Defensa acerca del apoyo y la asistencia militar a otros países de todo el mundo".
La Administración Trump no confirmó de inmediato de qué tipo de armas se trata. No obstante, este martes medios estadounidenses filtraron información sobre una pausa en las entregas a Kiev de interceptores tierra-aire Patriot; municiones para obuses y lanzamisiles múltiples; misiles aire-tierra Hellfire y aire-aire AIM; misiles tierra-aire Stinger y lanzagranadas.
Se reportó también que la suspensión parcial tiene que ver con la preocupación que suscitan las reservas nacionales del Ejército de EE.UU. y durará hasta completar la evaluación de los arsenales.