
Vuelven a sonar voces a favor de enviar tropas a Ucrania en medio del endurecimiento de la retórica de Trump

El Reino Unido está dispuesto a enviar sus tropas a Ucrania para apoyar un hipotético alto el fuego entre Moscú y Kiev, declaró el secretario de Defensa británico, John Healey, a Times Radio, en un momento en que Donald Trump ha endurecido su retórica contra Rusia.
"El primer ministro siempre ha dejado claro que está dispuesto a desplegar tropas en Ucrania para ayudar a reforzar un alto el fuego, si se alcanza, para tratar de reforzar la capacidad de los ucranianos en el futuro, con el fin de proporcionar la disuasión y la defensa de su propio país, que al final es el mejor y último garante contra cualquier futura agresión rusa", manifestó Healey.

No es la primera vez que Londres anuncia su intención de enviar sus Fuerzas Armadas a Ucrania. El primer ministro británico, Keir Starmer, habló de su disposición a enviar a sus soldados ya en marzo, y a finales de abril el jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, Tony Radakin, propuso enviar a Ucrania un total de 64.000 soldados. Sin embargo, Starmer tomó una postura más cautelosa en junio, afirmando que el Reino Unido no enviaría tropas a Ucrania sin garantías del apoyo de EE.UU.
Fracaso de la 'coalición de voluntarios'
En sus aspiraciones le apoyó el presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo país, junto con el Reino Unido, lidera la llamada 'coalición de voluntarios', que planeaba la introducción de un contingente militar europeo de mantenimiento de la paz en Ucrania una vez finalizadas las hostilidades.
No obstante, la coalición se enfrentó a dificultades en sus esfuerzos por coordinar posturas y alcanzar negociaciones para la resolución del conflicto ucraniano, informó Politico citando a fuentes anónimas. Así, dos funcionarios franceses admitieron que la búsqueda común entre el Reino Unido y Francia "está avanzando sin una dirección clara", e indicaron que esto se debe en parte a que Londres pone demasiado énfasis en las garantías de seguridad por parte de Washington, que aún no se han materializado.
Por su parte, a finales de mayo un funcionario europeo contó a Financial Times que el plan de envío de tropas europeas a Ucrania está "muerto" debido a la falta de apoyo por parte del presidente estadounidense. El fracaso de la coalición fue enfatizado incluso por Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, que indicó que el grupo no logró presentar planes concretos para un acuerdo de acción conjunta en Ucrania tras el fin del conflicto.
Postura de Rusia
Desde Rusia han advertido en repetidas ocasiones que el despliegue de tropas extranjeras en suelo ucraniano solo agravaría la situación, ya que la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas fue una de las causas originales del conflicto. "Consideraremos la presencia de estas tropas en el territorio ucraniano exactamente de la misma manera que hemos considerado la posible presencia de la OTAN en Ucrania", subrayó anteriormente el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Mientras tanto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, comparó este miércoles la coalición con zombis que van a alguna parte porque quieren, pero no pueden formular lo que quieren hacer. "Extienden los brazos y van a alguna parte. Desean, pero no pueden formular lo que desean. Pero es evidente que son un peligro porque son insaciables", manifestó.
Retórica dura de Trump
El martes el presidente estadounidense expresó su decepción con su homólogo ruso. "Putin nos echa mucha mierda. Si quiere saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que eso no tiene relevancia", indicó el mandatario. En ese contexto, afirmó que está "fuertemente" buscando introducir nuevas sanciones contra Moscú.
No obstante, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que el Kremlin reacciona "con bastante calma" a este cambio de discurso por parte del inquilino de la Casa Blanca, añadiendo que Trump, "en general, tiene un estilo bastante duro en las frases que utiliza".