El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Apetito por el Ártico: un país de la OTAN pretende reforzar sus capacidades militares en la región

Publicado:
Los objetivos principales de la nación europea es permitir que sus Fuerzas Armadas se desplieguen eficazmente en la zona ártica y asegurar el suministro de energía y minerales.
Apetito por el Ártico: un país de la OTAN pretende reforzar sus capacidades militares en la región

Francia pretende fortalecer su presencia político-militar en el Ártico y aumentar su potencial de defensa para realizar operaciones en la zona, revela la nueva estrategia para la región publicada este jueves por el Ministerio de Defensa del país europeo.

"Francia debe reforzar su presencia y sus capacidades militares en el Ártico", indicaron las autoridades galas. "Los objetivos son claros: permitir que las Fuerzas Armadas se desplieguen eficazmente en esta zona, garantizar la responsabilidad internacional de Francia [...] y asegurar el suministro de energía y minerales de Francia y la UE", agregaron.

Legitimidad, cooperación y tecnologías

En este contexto, el país europeo planea mejorar su legitimidad en la región, en concreto, participar activamente en los foros árticos y promover las acciones llevadas a cabo por sus fuerzas, lo que, según la estrategia, es "especialmente necesario para el componente oceánico de la disuasión nuclear". Además, se indica que "los despliegues selectivos en la zona permitirán continuar y fortalecer la experiencia operativa y la interoperabilidad entre las tropas".

Al mismo tiempo, Francia –que no tiene territorios propios en la zona– pretende desarrollar asociaciones bilaterales con sus socios entre las naciones árticas, en los que figuran Canadá, Noruega, Dinamarca, Islandia, EE.UU., Suecia y Finlandia. "La interoperabilidad con los aliados de la OTAN se fortalecerá mediante ejercicios conjuntos y sinergias de capacidades", se apunta. Francia también busca desarrollar asociaciones con actores regionales de la UE presentes sobre el terreno, con el fin de promover el intercambio de información y el apoyo logístico.

Asimismo, París busca desarrollar equipos adaptados a las condiciones extremas del Ártico, por lo que invertirá en tecnologías específicas. "También se invertirá en el ámbito espacial ártico, con el desarrollo de satélites adaptados a altas latitudes y estaciones de retransmisión terrestres", se indica. 

  • El Ártico es una de las áreas más inhabitables del mundo, pese a lo cual la región reviste especial importancia por ser una reserva de materias primas y se ha convertido en un foco crítico para la seguridad. Numerosos países se sienten atraídos por las perspectivas de desarrollar el potencial de petróleo y gas de la plataforma continental ártica, sus reservas de agua dulce y la posibilidad de acortar rutas transcontinentales de transporte que podrían servir a sus intereses nacionales.

Por qué el Ártico es tan importante, lo explicamos en este artículo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7