El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La IA subirá los precios en este sector en EE.UU.

Publicado:
Para 2030, se estima que la inteligencia artificial en Estados Unidos consumirá más energía eléctrica que la producción de aluminio, acero, cemento y químicos en conjunto.
La IA subirá los precios en este sector en EE.UU.

Un nuevo estudio publicado en julio por el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca ha develado las posibles consecuencias del uso energético en inteligencias artificiales para las facturas eléctricas domésticas de los Estados Unidos.

De acuerdo con el análisis, si no proliferan nuevas fuentes para la producción de energía eléctrica a bajo costo para 2030, los recibos de luz caseros podrían sufrir aumentos del 9 hasta 58 % debido al acelerado uso y desarrollo de estas tecnologías.

"La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que para 2030, los centros de datos de EE. UU. (fuentes de la IA) consumirán más electricidad que la producción combinada de aluminio, acero, cemento, productos químicos y todos los demás bienes que consumen mucha energía", afirma el pronóstico.

El reporte toma en cuenta la carrera por el desarrollo energético y tecnológico que EE.UU. enfrenta con China, informa Fox Business.

"China actualmente produce aproximadamente el doble de energía que Estados Unidos y está invirtiendo agresivamente en energía nuclear. Sobre la base de estas inversiones, se prevé que China se convierta en el mayor productor de energía nuclear del mundo para 2030", puntualiza el informe.

Cabe resaltar que, recientemente, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que el "destino" de su país es ser "la superpotencia número uno del mundo en IA", dominando "todas las industrias, y ser el primero en todas las tecnologías".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7