El Gobierno de España ha aumentado en unos 5.500 millones de euros interanuales el gasto en defensa del Producto Interior Bruto (PIB), pero aún está lejos de alcanzar lo acordado —un 2 % del PIB— para antes de que termine 2025, según un informe publicado este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
De esta cifra, 2.000 millones son créditos presupuestarios en política de Defensa, que han pasado de 14.153 a 16.161 millones de euros, según reflejan los últimos datos oficiales disponibles. Asimismo, la ejecución de gastos ha experimentado una subida de 300 millones con respecto al nivel del año pasado.
Los otros 3.500 millones de euros de incremento en créditos presupuestarios tienen su origen en las asignaciones a los Programas Especiales de Modernización (PEM), una herramienta clave en el plan de defensa para hacerse con equipamiento, como vehículos de combate, actualizar equipos o invertir en desarrollo tecnológico.
El Ejecutivo se ha comprometido a desarrollar 31 nuevos PEM como parte del programa de aumento del gasto. La AIReF señala que los créditos presupuestarios del Ministerio de Industria para financiar estas políticas han subido de 1.601 a 5.148 millones de euros desde el año pasado, pero destaca que la ejecución del presupuesto avanza aún con lentitud, con apenas 41 millones de euros comprometidos.
El pasado mes de abril, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentó el plan de defensa, en virtud del cual se comprometía a alcanzar el objetivo del 2 % del PIB para cumplir con las exigencias de la OTAN como país miembro.