Durante junio y julio de este año, más de 5.000 personas han completado la solicitud de visa por cambio climático para modificar su residencia de Tuvalu, país insular del Pacífico sur, a Australia, informan medios locales.
Tuvalu es una isla localizada en el sur del océano Pacífico, justo entre Australia y Hawái. El punto más alto de la isla se encuentra a 4,5 metros por encima del nivel del mar, lo que la hace peligrosamente vulnerable a las variaciones de altura de las aguas provocadas por el cambio climático, reporta LiveScience.
"Damas y caballeros, imagínense parados en el último pedazo de tierra que pueden llamar hogar, solo para verlo desaparecer bajo sus pies. Esta no es una pesadilla lejana, es la realidad inminente para mi gente en Tuvalu", declaró Simon Kofe, ministro de Transporte, Energía, Comunicación e Innovación de Tuvalu.
¿Qué pasa en Tuvalu?
En 2023, un estudio develó que los niveles del mar alrededor de Tuvalu habían alcanzado un incremento de 15 cm en 30 años, un aumento promedio de 5 mm por año desde 1993. Las proyecciones del estudio determinaron que el nivel del mar en los alrededores de la isla alcanzaría un incremento de entre 20 y 30 cm para el 2050 y de hasta 1 metro para 2100.
El estudio también alertó sobre las debilidades de la infraestructura de la isla para enfrentar dicho problema y sobre las múltiples inundaciones que traería a su territorio con el paso del tiempo.
Visa por cambio climático
Ante la catástrofe inminente en la isla, los gobiernos de Australia y Tuvalu firmaron un tratado conocido como Tratado de la Unión Falepili, que permitirá la primera migración planificada en el mundo de una nación entera a través de una visa por cambio climático.
"Este es el primer acuerdo de este tipo en cualquier parte del mundo, que proporciona un camino para la movilidad con dignidad a medida que empeoran los impactos climáticos", anunciaron los funcionarios australianos a cargo del asunto.
La visa proporcionará a los habitantes de Tuvalu la oportunidad de vivir, trabajar y estudiar en Australia, así como recibir servicios de asistencia médica y educación. El documento proporciona a sus poseedores la posibilidad de ir y venir de Tuvalu a Australia las veces que se deseen sin necesidad de establecer una residencia permanente.