El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Rusia ante la ONU: "Hagamos que Ucrania entre en razón de nuevo"

Publicado:
El país eslavo "no es más que una empresa militar privada que lucha con armas occidentales y por intereses occidentales", destacó Dmitri Polianski.
Descargar video

El primer adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, instó el jueves a que Occidente ayude a devolver sensatez a Ucrania.

"Hagamos que Ucrania entre en razón de nuevo, porque eso es lo que en definitiva queremos", anunció Polianski en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania.

"Se ha desatado una agresión a gran escala de la OTAN contra nuestro país, en cuyo marco Ucrania no es más que una empresa militar privada que lucha con armas occidentales y por intereses occidentales", declaró.

Según el funcionario, "los ucranianos no tienen cartas en la mano que les permitan dictar sus términos en las negociaciones". "No las hay ni las habrá, por mucho que todos los países de la OTAN se esfuercen", dijo.

"Lo que queda de Ucrania hoy se ha convertido en una dictadura corrupta de una sola persona, en la que los ucranianos están privados de todo derecho y se han convertido en 'carne de cañón', atrapados en la calle y enviados al frente contra su voluntad", señaló el representante.

A continuación, remarcó que "lo más triste es que los ucranianos se han visto completamente privados de su voz, la cual, de mantenerse, les permitiría alzar la voz contra la continuación de la guerra". "El excomediante 'expirado' [Vladímir Zelenski] no va a convocar elecciones, en las que él y sus secuaces, a juzgar incluso por las encuestas de opinión pública más leales, prácticamente no tienen ninguna posibilidad de mantenerse en el poder", agregó.

No luchamos contra los ucranianos, que son una nación hermana para nosotros, sino contra el régimen criminal de Kiev, y los ucranianos están cada vez más convencidos de ello

"En Occidente, todavía se puede hablar bien de Ucrania o no hablar en absoluto. ¿Cómo no recordar las proféticas palabras del presidente polaco saliente, Andrzej Duda, de que Ucrania, como un ahogado, arrastrará a todos al fondo?", continuó Polianski.

Al mismo tiempo, el funcionario reiteró que Moscú no busca destruir Ucrania, su cultura ni su identidad. "Defendemos la coexistencia de la cultura ucraniana en este país con la cultura rusa, como lo ha sido durante décadas sin problemas ni conflictos", dijo.

"No luchamos contra los ucranianos, que son una nación hermana para nosotros, sino contra el régimen criminal de Kiev, y los ucranianos están cada vez más convencidos de ello. Queremos coexistir con Ucrania, y no con una 'anti-Rusia'", resumió.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7